
“Estamos a las puertas del segundo episodio de calor del verano en la Península y Baleares, y la primera en Canarias. Hay que extremar las precauciones por las altas temperaturas", asegura el portavoz Del Campo.
“Estamos a las puertas del segundo episodio de calor del verano en la Península y Baleares, y la primera en Canarias. Hay que extremar las precauciones por las altas temperaturas", asegura el portavoz Del Campo.
Las previsiones meteorológicas indican que el riesgo de fuertes precipitaciones en el sur de Cataluña se mantendrá también mañana.
En la ribera norte, España, Italia, Francia, Grecia y los países balcánicos han tomado medidas para minimizar los posibles efectos de esta nueva ola de calor que no dará tregua hasta el fin de semana.
Las previsiones meteorológicas favorables y el trabajo intenso de las dotaciones han hecho posible esta circunstancia", informa Emergencias 112.
La península amanece en alerta naranja y amarilla por viento, nieve, olas y lluvia en la mayoría de comunidades, siendo Galicia, Asturias, Baleares y Cataluña las más afectadas.
Desde el pasado 24 de noviembre, Barcelona dispone de dos equipamientos extraordinarios puestos en marcha en la fase preventiva de la operación frío, con un centenar de plazas.
En Madrid, a los 600 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, se han incorporado 400 del Ejército de Tierra, que han ayudado al traslado de enfermos.
La Comunidad de la capital incluye la enseñanza universitaria en la medida y también decide que los empleados públicos recurran al teletrabajo durante estas dos jornadas como mínimo.
La borrasca Filomena se aproximará al suroeste de la Península y dejará inestabilidad en amplias zonas del sur, centro y este peninsulares, el Estrecho y Baleares, con lluvias y chubascos.
La villa de Madrid puede acumular 25 centímetros de nieve el viernes y medio metro en C-LM, en el sistema Ibérico y Sierra Nevada el jueves.
Precipitaciones fuertes o persistentes en Galicia y área Cantábrica, de nevadas en zonas altas del norte y de vientos con rachas fuertes en el litoral de Galicia, Cantábrico y área mediterránea.
Los pronósticos apuntan a unos días de sol generalizados pero más frescos que los del resto de la semana. Se espera viento fuerte en el noreste.
Las autoridades han prohibido los accesos, trabajos, uso de fuegos artificiales y la quema en zonas forestales para que la situación no empeore.
Página 1 de 2