Escrivá

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha compartido que el gasto en total ha sido de 11,9 millones de euros, mientras la pensión de jubilación media se sitúa en 1.375, pero los autónomos no llegan a 1.000.

Obras

Hasta el momento, los trabajadores que se trasladan a países que tienen acuerdo con España en materia de seguridad social se ven obligados a desvincularse, quedando bajo el auspicio del sistema existente en el país.

José Luis Escrivá

Otorgan el permiso de residencia a quienes adquieran un inmueble por más de 500.000 euros. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha indicado que es preciso "darle una vuelta".

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, participa en un coloquio informativo

El pacto serviría, en principio, para evitar la que estaba llamada a ser la primera huelga general de los trabajadores de la Seguridad Social en España, prevista para el próximo 7 de septiembre, así como los paros parciales previstos.

José Luis Escrivá

El ministro ha señalado que el problema que ha tenido la Seguridad Social es "de descapitalización" por la pérdida del 20% de sus efectivos en el periodo de 2012 a 2019 y, aunque se intente, no puede corregirse en un año o dos.

Hasta qué edad puedo cobrar una pensión por incapacidad permanente

Los beneficiarios pueden dejar de recibir la prestación que gestiona la Seguridad Social por fallecimiento o si, tras la revisión de la enfermedad por parte de un Tribunal Médico, se ha producido una mejoría, pero hay más motivos.

Fedea pide cambios para que se acelere en la ejecución del Plan de Recuperación

El 'think tank' calcula que, en ausencia de medidas adicionales, el gasto en pensiones alcanzará en 2050 el 17,8% del PIB, porcentaje que supera en 2,5 puntos el previsto por el Ministerio que capitanea José Luis Escrivá

¿Cuánto sube la pensión por haber tenido hijos?

El complemento para reducir la brecha de género se irá actualizando de acuerdo con la revalorización de las pensiones. Además, subirá un 10% adicional a su revalorización anual en el bienio 2024 y 2025.

José Luis Escrivá

La Seguridad Social señala que se cumple así con un compromiso de Gobierno con los enfermos de ELA, entre otros, "para que no vean penalizadas sus prestaciones futuras por el hecho de cuidar a sus familiares enfermos".

¿Qué trámites hay que realizar con la pensión de un familiar tras fallecer?

Los familiares y heredero deberán notificar la muerte a la Seguridad Social siempre que sea beneficiario de una prestación. Se exige el certificado de defunción del pensionista.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escriva

Las prestaciones de incapacidad temporal por embarazo de riesgo se calcularán según la jornada completa en los casos en los que la mujer trabaje a media jornada, según ha anunciado el diputado de ERC Jordi Salvador. 

CSIF defiende la jubilación anticipada para los conductores de bus mayores de 60 años

Tras presentar la solicitud ante el Ministerio de la Seguridad Social, el sindicato ha mantenido una reunión con la Confederación Española de Transporte en Autobús, patronal que estudiará apoyar la solicitud realizada.

Estos son los 7 bancos que adelantan el pago de las pensiones cada mes

El pago de las pensiones contributivas por parte de la Seguridad Social se efectúa entre los días 1 y 4 del siguiente mes, sin embargo, las principales entidades bancarias en España anticipan la disponibilidad de la prestación. 

El ministro de Inclusión Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

El Consejo de Ministros aprobó la segunda base de la reforma, que contempla subidas de bases máximas y de cotizaciones, mejoras en las pensiones mínimas y el establecimiento de un modelo dual para calcular la pensión.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá

"No obstante, incluso sin el apoyo de los empresarios, hay que resaltar que es una reforma que se ha construido desde el diálogo social y que la reforma de pensiones es muy sólida", ha defendido el ministro.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi

El presidente de la patronal ha insistido en que la responsabilidad de hacer una propuesta recae en José Luis Escrivá y no es la CEOE, que aún no tiene la memoria económica del impacto de la reforma.

José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Bruselas se pronunciará sobre esta segunda fase de la reforma del sistema cuando España solicite el cuarto desembolso de los fondos europeos, si bien el Gobierno cuenta con que el análisis será favorable 

Lorenzo Amor ATA

El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, ha sugerido que esta estrategia solo allanaría "el camino a la economía sumergida" en un 2023 marcados por la pérdida de autónomos. 

Página 1 de 10