
El multimillonario estaría interesado en hacerse con la empresa de información financiera Dow Jones, según informa este vieres 'Axios', por el encaje con su compañía de información financiera mundial.
El multimillonario estaría interesado en hacerse con la empresa de información financiera Dow Jones, según informa este vieres 'Axios', por el encaje con su compañía de información financiera mundial.
La Comisión Europea rechaza que el propietario de la red social elimine las cuentas personales de sus detractores sin tener en cuenta los derechos de estos reconocidos por la Ley de Servicios Digitales.
Pretende ayudar a los creadores de contenidos a través de un "muro de pago" que permitirá a los usuarios desbloquear un contenido audiovisual a cambio del precio que los creadores estipulen.
Estos programas de acceso especial están tan estrechamente protegidos que solo saben de ellos el presidente o algunos miembros de su Gabinete y deberían estar bajo llave en una instalación secreta.
En una carta a los abogados del magnate, Twitter ha insistido en que planea obligarle a seguir adelante con la adquisición a pesar de las sospechas sobre cuentas bots avaladas por el exdirector de seguridad.
La red social se ve envuelto en una gran polémica desde que el martes un exejecutivo de la compañía denunciase que tiene graves problemas de ciberseguridad.
La orden fue divulgada previamente y evidenció que el expresidente y su entorno podrían estar incurriendo en diversos delitos de obstrucción a la Justicia, destrucción de informes y violación de la ley de espionaje.
El exjefe de seguridad de la compañía ha enviado un informe al Congreso de EEUU en el que dice que el grupo mintió a las autoridades y que no disponen de capacidad para calcular el número de cuentas falsas.
El fiscal Juan Antonio González defiende que su difusión podría "alterar la trayectoria de la investigación, revelar actuaciones presentes o futuras y menoscabar la capacidad de los agentes para obtener pruebas".
Entre las informaciones recogidas, el diario ha destacado archivos relacionados con el perdón presidencial al excolaborador de Trump Roger Stone y un informe sobre el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
La noticia llega después de que el FBI registrase su casa de Florida, en busca de documentos de seguridad nacional que presuntamente, se habría llevado de la Casa Blanca vinculados a armamento nuclear.
Los agentes federales investigan posibles violaciones de leyes relacionadas con el mal manejo de material clasificado. En contra de lo que denuncia el expresidente, la investigación fue debidamente autorizada.
La abogada de la actriz ha confirmado que "tiene motivos excelentes para hacerlo, hay muchas pruebas que no fueron admitidas", esta palabras llegan un día después de conocer el veredicto del mediático juicio.
Amber Heard ha sido declarada "responsable" de difamar al actor por asegurar que cometió violencia doméstica contra ella. El protagonista de 'Piratas del Caribe' recibirá 15 millones de dólares por los daños.
Se calcula que podría haber alcanzado a 50.000 usuarios en todo el mundo. Entre los perjudicados se encuentran periodistas, activistas y empresarios, entre otras personalidades.
El presidente de Ucrania reconoce que si bien Rusia le ha designado como "objetivo número uno" prefiere quedarse en la capital "defendiendo la independencia", pese a la intensificación de los ataques en la ciudad.
Asegura que tiene "información creíble" derivada de los servicios de Inteligencia, según 'The Washington Post'.
Desde la Casa Blanca defienden han reiterado a Rusia que su intención es evitar un conflicto y aseguran que habían ofrecido a "un camino para salir de la crisis", que incluye la retirada de tropa en Europa del Este.
El pasado mes de diciembre, Moscú presentó un borrador sobre garantías de seguridad en el que pedía la OTAN dejar fuera la anexión de Ucrania y otros países.
Según los datos facilitados por la Universidad Johns Hopkins, durante el último día se han registrado 1.083.948 contagios y 1.693 fallecidos, lo que eleva los totales a 56.191.523 y 827.749, respectivamente.
En un comunicado, la compañía ha indicado que también "para evitar más abusos y daños a sus usuarios" está tratando que "una orden judicial permanente" prohíba a NSO el uso de cualquier software de Apple.
Alrededor de 600 periodistas, que han examinado 1,9 millones de documentos, han participado en las indagaciones sobre las actividades 'offshore' de líderes de Jordania, República Checa, Kenia y Ecuador.
Ethel, de 93 años, se sumó a los seis hijos vivos de Kennedy que se han opuesto a la propuesta de un panel de la junta de libertad condicional del estado de California, que ha recomendado liberar a Sirhan Sirhan.
El Gobierno de Biden ha llegado a la conclusión de que es necesario para evitar que haya una perdida de inmunidad y para frenar la variante delta de la Covid-19, más contagiosa.
Página 1 de 10