
Este abono supone el adelanto del 50% de los pagos directos de la PAC, pero España ha solicitado elevarlo hasta el 70% para que lleguen 3.400 millones de euros en concepto de anticipos.
Este abono supone el adelanto del 50% de los pagos directos de la PAC, pero España ha solicitado elevarlo hasta el 70% para que lleguen 3.400 millones de euros en concepto de anticipos.
A las malas cosechas de años anteriores se teme que este año la falta de lluvias previas y las tormentas que está dejando la DANA por todo el país dañe el producto y eso se refleje en un aumento del precio al consumidor.
La organización agraria ha denunciado esta situación tras haber analizado los datos publicados por parte del Ministerio de Agricultura del sector vacuno, ovino y caprino de leche de diciembre del pasado año.
Ha insistido en que más allá de las declaraciones del ministro, lamenta la polémica generada porque "no se compadece" con la realidad del sector ni tampoco con las actuaciones del Ejecutivo.
El sector de la carne reacciona a las polémicas palabras del ministro de Consumo y asegura que cumplen todos los protocolos para que la calidad del producto sea buena.
Supone una inyección de optimismo porque la compañía posee aproximadamente el 30% de la cuota del mercado lácteo de España.
Han decidido volver a las zonas rurales para desarrollar profesiones relacionadas con la agricultura y la ganadería. Además de fomentar la economía del lugar se enfrentan a numerosos retos.
La producción agroganadera crece durante este ejercicio hasta alcanzar su récord de 73.000 millones de euros en medio de la crisis del coronavirus.
Página 1 de 10