
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado suspender dichas conexiones aéreas aunque garantiza que incrementarán las medidas de protección, si fuera necesario.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado suspender dichas conexiones aéreas aunque garantiza que incrementarán las medidas de protección, si fuera necesario.
Trump anunció que levantará el veto de vuelos internacionales porque los expertos le informaron de que basta con imponer que los pasajeros tengan una prueba PCR negativa para garantizar la seguridad.
La joyería y la bisutería, los accesorios informáticos y el transporte marítimo de pasajeros han sido los productos y servicios más encarecidos.
En una resolución, el Ejecutivo justifica esta decisión en las "incertidumbres sobre el alcance de la nueva variante" de coronavirus.
Los pasajeros de un vuelo de Iberia Express que tenía que haber salido a las 21:40 H de este miércoles vivieron una noche para olvidar. Esperaron 7 horas para salir y cuando iban a embarcar les cancelaron el vuelo.
Apostará por los vuelos internos en Noruega y países nórdicos y por conectar a estos con los principales destinos en el continente, planeando operar con una flota de 50 aviones este año.
El martes se produjeron 200 operaciones entre salidas y llegadas en la T1, pero Aena avisa que el servicio se está restableciendo de forma gradual por los estragos del hielo en pistas.
El Consejo de Ministros ha acordado esta medida debido a la situación epidemiológica por la Covid-19 que vive el país extranjero ha obligado a mantenerla.
El resto de los vuelos ya han sido cancelados. La compañía ha pedido a los clientes que no acudan al aeropuerto, para evitar esperas innecesarias y que se colapse su servicio de atención al cliente.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha asegurado que ya se encuentran operativas un total de dos pistas.
El ministro de Transportes asegura que la reapertura será "gradual" y no arriesga a dar una fecha concreta por respeto a la evolución meteorológica. Ábalos dan orden a las aerolíneas para reorganizar sus vuelos.
Los servicios de mantenimiento, emergencias y militares se afanan en despejar los accesos a los centros sanitarios y el Ejército de Tierra ha puesto a disposición sus vehículos todoterreno como ambulancias.
La principal aerolínea española amplía la horquilla avanzada por el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien ha señalado que la paralización del aeródromo madrileño está vigente hasta el mediodía.
Las complicaciones por nevadas y frío se agudizan y el temporal sigue dejando una situación compleja en en las carreteras, 659 vías están afectadas y 133 cortadas.
La tormenta Filomena ha forzado el cierre del aeropuerto madrileño de Barajas y gran parte de los vuelos internacionales han sido desviados a otras ciudades, como Barcelona, donde se acumulan sin solución.
Debido a los efectos del temporal el aeropuerto "ha tenido que ser cerrado" y se ha aplicado el procedimiento de desvíos de vuelos, según ha confirmado el ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
Ante el anuncio de nevadas más intensas, las autoridades tanto locales como autonómicas y estatales han dispuesto dispositivos especiales con quitanieves, toneladas de sal y servicios de emergencias y rescate.
El resto de España sigue en alerta naranja o amarilla por heladas, viento, lluvia en el sur, nieve y temperaturas especialmente bajas.
Las personas que estarán exentas de esta regulación serán los transportistas, los niños menores de 11 años y tripulación procedente de países que no tengan la infraestructura para realizar estas pruebas.
La revuelta de los controladores aéreos, del 3 al 4 de diciembre de 2010, afectó a cerca de 7.000 viajeros y llevó al Gobierno de Zapatero a declarar el primer estado de alarma de la historia de nuestro país.
Las autoridades chinas han decretado el cierre de su capital, Shijiazhuang, cancelando el transporte terrestre a Pekín y 230 vuelos en el aeropuerto de Zhengding.
El comisario de los Mossos d'Esquadra, Miquel Esquius, ha indicado que fue la operadora del vuelo, que se encarga de la comprobación ordinaria de la documentación, la que sospechó de estas diez pruebas.
"Todas nuestras investigaciones de mercado muestran que hay una gran deseo de viajar por parte de la gente tras estos duros tiempos del coronavirus.
El acuerdo contempla "medidas excepcionales" orientadas a limitar la propagación y el contagio por Covid-19 a raíz de la nueva variante identificada en UK.
La agenda de la mayor agencia espacial estará plagada de hitos durante el próximo año, en el que convivirá con la exploración de empresas privadas como SpaceX.
Página 1 de 9