
Muchos españoles tienen en sus casas monedas de pesetas y de euro que pueden valer miles de euros en caso de ser vendidas. De hecho, según los datos del Banco de España, los españoles todavía guardan 1.624 millones de euros en pesetas que pueden reportar beneficios en 2020 de dos maneras: bien canjeándolas por euros hasta el 31 de diciembre (fecha límite) en los bancos, o venderlas en páginas web para coleccionistas con mucho más reporte de dinero, concretamente hasta 36.000 euros por una moneda.
Y es que en el mercado español existen una serie de monedas de euro y peseta que son muy codiciadas por los coleccionistas de páginas web como 'Todo Colección','Vives de Cortada' y 'Roma Coins'.
Monedas de 2 euros que pueden valer 2.000
Una serie de ediciones limitadas de monedas de dos euros que varios países pusieron en circulación para conmemorar actos o aniversarios triplican su valor original.
Estas son las que se pueden vender en el ámbito de la numismática por más de 2.000 euros: San Marino 2004, Finlandia 2004, Vaticano 2005, Bélgica 2006, Eslovenia 2007, Mónaco 2007, Alemania 2008, España 2009, Malta 2011 y Mónaco 2015.

Pesetas entre 165 y 36.000 euros
Seguramente sea más fácil tener en propiedad una peseta antigua que una de las monedas de dos euros ya mencionadas. Por suerte para los que guardan todo, pueden vender alguna de ellas por mucho dinero:







Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios