
El Mapfre Infraestructuras FCR invierte en estrategias gestionadas por Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA), el mayor grupo de infraestructuras del mundo.
El Mapfre Infraestructuras FCR invierte en estrategias gestionadas por Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA), el mayor grupo de infraestructuras del mundo.
De la 'teleco' destacan que, "sin ser demasiado ligada al ciclo, se ha juntado la valoración, los movimientos sectoriales y circunstancias que ahora se podrán ver una evolución positiva"-
A finales de semana comienza en EEUU de forma oficiosa la temporada de presentaciones de resultados trimestrales que, como es habitual, inician tres grandes bancos: Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo"
La compañía con mayor volumen de ingresos sigue siendo ACS, con 27.204 millones de euros, aunque hasta septiembre los redujo un 5,5%. Acciona, por su parte, ingresó 4.554 millones, un 13,9% menos.
El índice de referencia de la bolsa española completa la media sesión del 31 de diciembre con una caída del 0,99%, hasta 8.073 puntos, arrastrado por los valores turísticos y financieros.
El 15 de julio de 2019, la CNMC inició un expediente sancionador contra varias empresas por posibles prácticas restrictivas de la competencia en las licitaciones.
Los principales selectivos continúan al alza apoyados en los máximos desde 1990 que ha logrado el Nikkei japonés y el inicio del proceso de vacunación contra la Covid-19.
La Agencia Tributaria ha cifrado en 56 el número de empresas cotizadas españolas cuyas acciones, a fecha de 16 de diciembre de 2020, presentaban una capitalización bursátil superior a 1.000 millones.
Iberdrola, Acciona, Endesa, Energy, Repsol… Las grandes compañías del sector se preparan para cambiar de aires en 2021 con el paso inminente de la generación convencional a la renovable que se espera.
Las bolsas europeas han avanzado con suaves ascensos ante la posibilidad de que se produzca un acuerdo sobre el Brexit antes de Navidad entre Reino Unido y la Unión Europea.
Alejandro Entrecanales Marsans vendió primero parte de sus acciones a las otras ramas familiares con un descuento próximo al 15% y luego salió al mercado a colocar el resto de la mano de Credit Suisse.
La prima de riesgo española cedía posiciones hasta 62 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en negativo por primera vez en la historia en los mercados
La familia confirma casi su adiós ya que sólo serán titulares de 101.050 acciones, que representan aproximadamente el 0,18% del capital social.
El proyecto prevé la ampliación de las estaciones ubicadas en las localidades de Mooroopna, Murchison East y Nagambie, para dar cabida a los nuevos trenes VLocity,
La gestora de la infraestructuras ferroviarias ha vuelto atrás en la licitación del contrato de 614 millones de euros tras verificar que en el resto de sobres también se podía identificar al oferente fácilmente.
Iberdrola, Endesa, Naturgy, Acciona, Enagás, Repsol y un grupo notable de empresas tienen proyectos en marcha de la que se considera una de las alternativas de futuro para la descarbonización.
La última vez que el grupo de los Entrecanales participó en una ampliación en la eólica alemana, en octubre del año pasado, la suscribió al completo y supuso incrementar su posición en la empresa del 30% al 36%.
Las bolsas europeas comienzan la semana con el freno echado tras terminar el viernes con tono alcista y encaran el último mes de 2020 con la incertidumbre sobre la recuperación económica.
De esta cantidad, 357 millones de euros representan el valor de las participaciones de la compañía y 127 millones de euros, la deuda asociada a los activos.
Acciona, ACS y OHL se adjudicaron en consorcio en 2015 el contrato de obras de construcción y futura gestión en concesión de los servicios no sanitarios por un importe de 1.855 millones de euros.
En la pugna por conseguir el contrato para suministrar la energía durante los próximos dos años siguen Iberdrola, Acciona, Naturgy, EDP y Factor Energía.
Rodrigo Buenaventura y Montserrat Martínez serán presidente y vicepresidenta, respectivamente, de este órgano durante al menos los próximos cuatro años.
La compañía logró pedidos de 3.759 megavatios (MW) por un importe de 2.642 millones: el 64% en Europa, el 20% en Latinoamérica y el 16% restante en Norteamérica.
La empresa española de promoción y gestión de infraestructuras y energías renovables se hará cargo de la ampliación de una sección de la autopista más importante del país.
Según el estudio publicado, algunas compañías españolas que ofrecen vehículos eléctricos de uso compartido cobran financiación pública mientras carecen de tecnología propia.
Página 1 de 10