
Se distribuirán en total 2.358 millones de euros por el ejercicio fiscal 2022, ante unos beneficios netos de 4.150 millones de euros, que representan una mejora del 315% respecto a las ganancias de 2021.
Se distribuirán en total 2.358 millones de euros por el ejercicio fiscal 2022, ante unos beneficios netos de 4.150 millones de euros, que representan una mejora del 315% respecto a las ganancias de 2021.
El proyecto de la eléctrica ha generado más de 1.500 puestos de trabajo en los periodos punta de su construcción, un 60% de ellos cubiertos por trabajadores locales.
El grupo farmacéutico alemán registró un beneficio neto de 3.921 millones de euros durante los tres primeros meses del año, tras facturar 14.639 millones de euros, un 18,7% más en tasa interanual.
Faltan 80 especialidades para tratar el VIH, el cáncer o la hipertensión, pero también analgésicos y pañales. El acaparamiento, la escalada precios y la especulación ponen en riesgo las economías domésticas.
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de la químico-farmacéutica alemana.
A pocos meses del lanzamiento de la segunda temporada de su juego de selección de personal en esta realidad multisensorial, la startup busca mejorar el dashboard de clientes y perfeccionar su primera edición.
La facturación del gigante alemán aumenta un 5% hasta septiembre a los 32.963 millones y el beneficio operativo hasta 1.332 millones de euros, frente a la pérdida de 17.684 millones de euros un año antes.
La farmacéutica ha comunicado este viernes a los sindicatos su intención de presentar un expediente regulador de empleo que afectaría a 85 personas. La entidad cuenta con 700 empleados en nuestro país.
En medio siglo, la migración ha cambiado. Ahora son jóvenes licenciados que hablan inglés o alemán y que, a diferencia de sus abuelos, desarrollan su carrera desde niveles medio-altos de las empresas.
Impulsados por el fin del estado de alarma, los nuevos sistemas de organización del trabajo que se están aplicando suponen, sobre todo, un reconocimiento a todo lo aprendido durante la emergencia sanitaria.
Tras el grupo textil fundado por Amancio Ortega completan el "top-ten" de las mejores empresas para la gestión del talento por este orden Mercadona, Repsol, Iberdrola, Telefónica, Coca Cola, Nestlé, entre otros.
Es capaz de eliminar el 99,99% de los virus, bacterias resistentes a los antibióticos como KPCs y otras bacterias comunes en aires acondicionados como la legionela.
La unión entre la empresa de biotecnología y la farmacéutica permitirá que la candidata a vacuna "esté disponible más rápidamente para la mayor cantidad de personas posible".
Pese a ello su CEO, Werner Baumann, confirma sus pronósticos para el ejercicio actual de una facturación entre 43.000 y 44.000 millones de euros descontados los efectos de los tipos de cambio
AskBio cuenta con varios candidatos a tratamiento contra enfermedades neuromusculares, del sistema nervioso central, cardiovasculares y metabólicas.
Tras la empresa fundada por Ortega se sitúan Mercadona, Repsol, Grupo Social Once (que pasa de la séptima posición que alcanzó en 2019 a la cuarta), y Santander, que baja de la cuarta posición a la quinta.
La compañía avanza que sus beneficios caerán el año que viene y prevé emprender un programa de reducción de costes tras realizar provisiones de entre 5.000 y 10.000 millones de euros.
Cuando el nombre de un producto se convierte en una palabra cotidiana como aspirina (Bayer) o PC (IBM) su creador ha llegado a la cima. Es lo que ha logrado Eric Yuan, una de las mayores fortunas de EEUU.
La farmacéutica alemana ha revisado ligeramente a la baja sus previsiones para el conjunto del ejercicio y espera facturar entre 43.000 y 44.000 millones.
Los inversores alertan de la burbuja pero la compañía continúa, semana tras semana, marcando máximos históricos debido a sus buenas perspectivas.
La mayor parte del acuerdo se empleará en cerrar el 75% de los 125.000 litigios abiertos por el potencial efecto cancerígeno del herbicida RoundUp.
Las compañías españolas, con mucho menor tamaño que las europeas, sí suben en bolsa pese a que la propia británica retrocede más de un 2% en el parqué.
Página 1 de 10