
El exprimer ministro de Reino Unido Boris Johnson ha anunciado este viernes su dimisión como diputado del Partido Conservador en el Parlamento británico, poniendo fin así a su trayectoria política.
El exprimer ministro de Reino Unido Boris Johnson ha anunciado este viernes su dimisión como diputado del Partido Conservador en el Parlamento británico, poniendo fin así a su trayectoria política.
Richar Sharp, propuesto por el anterior 'premier', justifica su renuncia en que quiere "dar prioridad a los intereses" de la televisión y lo sucedido "podría ser una distracción para el buen trabajo que realiza la corporación".
El presidente de la Fed picó en la broma hecha por Vladímir Kuznetsov y Alexei Stolyarov, simpatizantes de Putin, y señaló que se trató de una "conversación amistosa". Además, la televisión rusa compartió vídeos del momento.
Esta semana la Cámara de los Comunes británica ha dado luz verde al mecanismo para derogar las regulaciones de la UE que, salvo excepciones, dejarán de estar en vigor en menos de doce meses.
Tras reconocer que el 2022 ha sido "duro" para su país, el líder tory aseguró que su Gobierno adoptará decisiones "difíciles pero justas" a fin de "mantener bajo control el endeudamiento y la deuda" del país.
Según medios locales, los supuestos espías rusos que actuaron por orden Putin, accedieron a información delicada, como ciertas conversaciones con responsables ucranianos y críticas privadas contra Johnson.
El nuevo primer ministro del Reino Unido aboga por la contención del endeudamiento público y sus palabras tienen efecto en la deuda. El interés de las emisiones a 10 años marca su nivel más bajo en un mes.
En su primera sesión de control al Ejecutivo en el Parlamento como primer ministro, aseguró que mantendrá en ese terreno las promesas del programa electoral con el que ganó Boris Johnson.
En su primera intervención hace guiño directo a los mercados comprometiéndose a que el endeudamiento del Reino Unido no condicionará a las generaciones futuras tras las turbulencias provocadas por Truss.
El nuevo jefe de los 'tories' es además el más joven en llegar al poder desde el siglo XVIII, con 42 años, y en estos momentos el diputado más rico del Parlamento con una fortuna personal de 841 millones de euros
El exprimer ministro dijo en un comunicado que, a pesar de contar con el apoyo necesario de los diputados conservadores, llegó a la conclusión de "simplemente no sería lo correcto".
El partido ha iniciado un proceso interno para elegir a su nuevo líder después de que Truss anunciase su renuncia tras las turbulencias que su programa económico, con recortes fiscales, provocó en los mercados.
Ninguno de los dos políticos ha declarado oficialmente su candidatura al liderazgo 'tory', pero ambos tienen hasta las 14.00 hora local de este lunes para hacerlo, si bien necesitarán el apoyo de cien diputados.
El exministro de Economía Rishi Sunak ha superado también la barrera, pero no ha confirmado si se presentará. La exministra de Defensa Penny Mordaunt, sí lo ha confirmado y cuenta con 21 apoyos.
El plazo para las candidaturas expira este lunes a las 14.00 hora local, los aspirantes deberán contar con el apoyo de cien diputados conservadores. Johnson cuenta con el respaldo de 44 y Rishi Sunak reúne ya 100.
Graham Brady dijo que probablemente haya un nuevo jefe del Gobierno antes de que el 31 de este mes el ministro de Economía presente su plan fiscal, con el que revertirá la estrategia económica de Truss.
La hasta ahora responsable del departamento, Suella Braverman, ha presentado su renuncia tras haber cometido el "error" de enviar desde su teléfono personal un documento oficial, en contra de las reglas.
La sucesora de Boris Johnson admite que hubiera sido "irresponsable" no cambiar de rumbo después de la debacle que experimentó la libra esterlina y el mercado de bonos y mantiene su intención de no dimitir.
Los tropiezos de la primera ministra británica dividen a los 'tories' sobre si mantener su apoyo para evitar unas elecciones anticipadas o forzar su salida y buscar otro candidado de cara a los comicios de 2024.
El veterano diputado conservador Crispin Blunt fue el primero que, este domingo, llamó a la renuncia de la primera ministra, aunque se piensa que decenas de sus compañeros de bancada comparten esa idea.
El director del departamento europeo, Alfred Kammer, da la bienvenida a la nueva decisión del Gobierno y está convencido de que ayudará a "abordar la disfunción del mercado y preservar la seguridad financiera".
La primera ministra británica asegura que "hará lo que sea necesario" para evitar que la deuda caiga en el medio plazo y para llevar la senda de la estabilidad al mercado de bonos, envuelto en una alta volatilidad.
El secretario de Estado de Comercio Internacional de Reino Unido, Conor Burns, ha sido despedido por orden de la primera ministra tras una investigación en su contra por "comportamiento inapropiado".
El Gobierno espera cerrar "pronto" un acuerdo definitivo sobre Gibraltar en el marco de la Unión Europea y se creen las mejores condiciones para los ciudadanos residentes en los respectivos países.
No estaba destinada a ocupar el trono británico pero con 25 años, tras la muerte de su padre, Jorge VI, mientras ella se encontraba en de viaje oficial en Kenia, se convirtió en jefa de Estado.
Página 1 de 10