Navieras

España y Reino Unido estudian establecer 'pasillos verdes' desde A Coruña, Santander y Bilbao al tiempo que Bruselas implantará una zona de control de emisiones en el Mediterráneo para vigilar la contaminación marítima.

La Eurocámara endurecerá sus políticas contra las empresas que contaminan

Para las firmas que cometan estos delitos, la multa máxima posible sería restringir al menos un 10 % de su facturación global media en los tres ejercicios anteriores, mientras que la Comisión pedía sólo un 5 %.

Francia se enfrenta a Alemania para que avale los coches de combustión en 2035

El Parlamento Europeo aprobó la prohibición de vender coches que emiten CO2 a partir de 2035, pero para que la medida entre en vigor necesita el respaldo de los gobiernos de los Estados miembros del Consejo. 

Cepsa destinó1.500 millones para superar los 2 GW en proyectos solares

La potencia fotovoltaica en desarrollo se reparte en 17 proyectos localizados en Castilla-La Mancha, Andalucía, Extremadura y la Comunidad de Madrid, produciendo hasta 4.500 gigavatios por hora.

Naturgy invertirá 70 millones en tres plantas fotovoltaicas de Extremadura

​Las tres instalaciones tendrán una potencia individual de 50 MW y generarán un total de 315 GWh/año. Asimismo, durante la fase de construcción de estos tres proyectos, se generarán unos 1.000 empleos.

Este es el proyecto que utilizará BP para transformar el carbono en dinero

Esto se produce durante incremento de los intereses empresariales por los procesos de captura, utilización y almacenamiento del carbono, ya que este material es fundamental para frenar el cambio climático.

Surtidores de combustible

La asociación ha indicado que la obligación de reducir un 6% las emisiones de gases de efecto invernadero durante el ciclo de vida de los combustibles, marcada por el Real Decreto Ley 6/2022, no está aún regulada.

Enel abrirá la fábrica de paneles más grande de Europa en la ciudad de Sicilia

La factoría, cuyas obras prevén finalizar en el verano del próximo año, fue presentada en un evento que contó con la presencia del ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética italiano, Gilberto Pichetto.

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez

Sánchez ha apuntado que "se ha querido poner el foco" en la financiación europea, pero ha insistido en que "se incluya o no en esa financiación, el Gobierno de España se va a comprometer con esa inversión".

El Gobierno aprueba la renovación del Cupo y del Concierto del País Vasco

Se incorpora al Concierto Económico el nuevo Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, cuya concertación se establece en los mismos términos previstos para el Impuesto sobre el Patrimonio.

Funcas propone impuestos a los billetes de avión para reducir la contaminación

El documento advierte de que la ambición climática de España debe afrontar importantes retos tecnológicos y sociales para alcanzar el objetivo de ser una economía neutra en carbono en 2050. 

El Consell da luz verde a 61 proyectos renovables por 859 millones de euros

Estos programas implican 1.356 MW, el equivalente al consumo anual de 578.000 viviendas, y, según ha indicado Puig, su construcción y mantenimiento supondrá la creación de unos 1.500 empleos en un año.

El Congreso aprueba la reducción de permisos para implantar renovables

​La nueva norma ha salido adelante pese a generar desacuerdos y críticas a causa de la simplificación de trámites ambientales y llevar al diputado de Teruel Existe Tomás Guitate a votar de forma desfavorable.

Renault y Punch Torino se alían para vender motores de bajas emisiones

La empresa de coches y el centro especializado en sistemas de propulsión  emplearán sus recursos y conocimientos de ingeniería conjuntamente para desarrollar motores diésel de bajas emisiones

Bandera de la Unión Europea

Tras negociar durante treinta horas, países y Parlamento acordaron reformar el sistema de comercio de emisiones para reducir más las emisiones industriales e invertir en tecnologías respetuosas con el clima.

Negocios que apuestan por la economía circular el alquiler de prendas digital

Las empresas del segundo sector más contaminante del mundo, según la ONU, están presionadas para reducir su impacto ambiental cambiando su modo de producir y los espacios en los que participan.

El canciller alemán, Olaf Scholz.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha obligado al país germano a buscar estrategias para suplir al gas ruso barato y ha enfriado su apuesta por políticas más ecológicas con la extracción de carbón.

Ferrovial aprueba un nuevo plan retributivo para sus directivos.

Consiste en la entrega de acciones de la sociedad a un máximo de 340 consejeros ejecutivos y miembros de la alta dirección de la compañía durante los próximos tres años por un máximo de 22,7 millones.

Seis países pactan la construcción de un corredor nórdico-báltico de hidrógeno.

Se trata de conseguir generar diez millones de toneladas a nivel europeo para sustituir el gas hasta ahora procedente de Rusia, aunque todavía no hay una hoja de ruta en firme para el desarrollo del proyecto.

Página 1 de 10