
El sector goza del beneplácito de los bancos de inversión y Solaria, que cotiza en el Ibex 35, se ha situado como la más alcista de toda la bolsa en 2021 ya que se dispara cerca de un 20%.
El sector goza del beneplácito de los bancos de inversión y Solaria, que cotiza en el Ibex 35, se ha situado como la más alcista de toda la bolsa en 2021 ya que se dispara cerca de un 20%.
La adquisición de sus acciones por parte de los inversores no tendrá la penalización fiscal del 0,2% que se activará el próximo 16 de enero al caer su capitalización bursátil por debajo de los 1.000 millones.
La Agencia Tributaria solicita información por carta a un puñado de gigantes empresariales ajenos al sector tecnológico para determinar si les puede exigir o no el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.
El procedimiento se ha convertido en un gigante que suma cerca de una treintena de piezas aunque mantiene como protagonistas a los clientes del Ibex.
El porcentaje de recursos estimados en la vía contencioso-administrativa sobre sanciones de la Inspección contra empresas alcanza cifras récord al calor de la ofensiva oficial contra su supuesta elusión fiscal.
La presencia de mujeres en estos consejos de administración asciende al 27,5%, el año anterior fue del 23,1%, y supera la media de las todas las compañías cotizadas (23,4%).
Firmas como La Francachela, primera dedicada a la hostelería que reduce a cuatro jornadas la asistencia laboral, o Software DelSol, la pionera en hacerlo desde enero, destacan todas las ventajas de su aplicación.
Iberdrola, Endesa, Naturgy, Acciona, Enagás, Repsol y un grupo notable de empresas tienen proyectos en marcha de la que se considera una de las alternativas de futuro para la descarbonización.
El objetivo de este consorcio es desplegar 25 GW de producción de hidrógeno basada en energías renovables hasta 2026 y reducir a la mitad (por debajo de 2 dólares por kg) el coste actual del combustible
La pandemia ha dejado a cero los pagos por espectro radioeléctrico, por lo que se esperan importantes desembolsos para comprar en España, Reino Unido, Brasil o Chile en los próximos meses.
Ultima un cambio legal para agilizar las sanciones a las sociedades que incumplan su obligación legal de depositar las cuentas en el Registro. Son más de 250.000 y apenas se multa a 150 cada año.
El Ministerio empieza a compensar a un puñado de grandes compañías por los anticipos a cuenta pagados de más en Sociedades entre octubre de 2016 y abril de 2018, y que el Constitucional declaró ilegales.
El monarca afirma que "España necesita líderes empresariales que busquen y encuentren la forma de potenciar mejor el tejido productivo". Apuesta por la sostenibilidad y la transformación digital.
IAG, Ferrovial, Sabadell, Santander, Iberdrola, Telefónica e Inditex, con una capitalización total de 209.107 millones de euros, miran hacia Reino Unido que para alguno representa hasta el 32,7% de su facturación
Altas esferas empresariales se manifiestan contra la propuesta de reforma de la ley de elección del CGPJ que lanzan PSOE y Podemos. El Ibex acude a las llamadas de Sánchez pero critica su "poder absolutísimo".
La mayor firma a nivel mundial en el campo de la seguridad alimentaria tiene un volumen de negocios de más de 300 millones de euros, está presente en más de 120 países y emplea a más de 1.500 personas.
El Gobierno ve con buenos ojos la operación por el “interés general” aunque queda comprometido ante las potenciales sinergias de la unión por la duplicidad de sucursales y los despidos masivos que acarreará.
La nueva aeronave convivirá con el 'Bombardier Global 6000' y dará servicio tanto a los directivos de la entidad cántabra como a los que opten por su alquiler.
La crisis del coronavirus ha agudizado la caída en bolsa del bancoy la teleco, que pierden un 46,12 y un 41,2% de su valor desde comienzos de año, respectivamente.
Arrancan los días sin ir a la Redacción o teletrabajar. Y todo ello sin saber qué hacer ni dónde ir con la pandemia del coronavirus que se resiste a frenar.
Los inversores pulsan el botón de salida ante el panorama de ‘números rojos’ en los resultados corporativos y la avalancha de ‘profit warnings’ en 26 de las 35 grandes empresas españolas.
El cierre de la transacción, que está sujeto a la aprobación de las autoridades regulatorias, podría tener lugar antes de finalizar el ejercicio 2020 y no requerirá financiación adicional.
Los inversores no residentes poseían a cierre de 2019 el 50,2% de las acciones cotizadas españolas, según el último informe del Servicio de Estudios de BME. Es el cuarto récord histórico consecutivo.
Página 1 de 6