Desliza para ver más
Desliza para ver más
Almacenamiento subterráneo Serrablo.

Supera en 22 puntos porcentuales la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 55,75%. Bruselas impone que los Estados miembro tengan los almacenes de gas al 90% antes del 1 de noviembre de 2023.

Enagás firma acuerdos para incitar el transporte de hidrógeno en la red de gas

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, señala que la colaboración de los TSOs también en el ámbito de la innovación es "crucial para el desarrollo de la infraestructura de gases renovables en Europa"

panel del Ibex en el Palacio de la Bolsa

La compañía, del sector inmobiliario que mejor remuneró a sus trabajadores durante el pasado ejercicio anotó un salario medio de 121.000 euros anuales y una subida del 17,5%. 

Regasificadora de El Musel

La gestora de la red de gas acuerda desprenderse de un 25% del capital de la regasificadora asturiana a cambio de los 130 km de tuberías en Galicia y la construcción del hidroducto Guitiriz-Zamora para 2030. 

Antonio Llardén, presidente de Enagás

Eso explica que su retribución se haya visto reducida en un 14,19% respecto al ejercicio 2021, cuando percibió 2,14 millones en concepto de presidente ejecutivo de la compañía.

La central térmica de ciclo combinado de Sant Adrià de Besòs (Barcelona).

El operador gasista calcula que se demandarán 109 TWh para la generación eléctrica en comparación con los 138 TWh de 2021, mientras que industria, comercios y hogares gastarán 251 TWh, un 11% más.

Imagen de archivo sobre hidrógeno verde.

El operador del sistema gasístico español advierte de que la planificación vinculante futura del Gobierno "marcará los pasos" y cifra en 7.200 millones de euros la inversión necesaria para conseguir este mapa.

El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

El operador gasista español asegura haber cumplido todos los objetivos establecidos para el 2022 gracias al alto grado de ejecución del su plan estratégico. Mantiene el rating 'BBB' por parte de Fitch y S&P.

Argelia adelanta a EEUU como principal proveedor de gas natural para España

​Los 8.545 GWh de gas comprados a Argelia en enero de 2023 llegaron al país en su totalidad por gasoducto y suponen un 11,17% menos en comparación con los 9.620 GWh que se importaron en 2022. 

Enagás eleva su participación en el gasoducto Transadriático al 20%

Es una infraestructura de 878 kilómetros de longitud que recorre Grecia, Albania, el mar Adriático e Italia y que podría adaptarse para el transporte de hidrógeno verde. La operación mueve 168 millones de euros.

Enegás apuesta por la producción de  hidrógeno verde en Extremadura

Fernández Vara, presidente extremeño, ha firmado junto a Arturo Gonzalo Aizpiril, consejero delegado de la compañía, el protocolo para favorecer el Desarrollo de Infraestructuras de Hidrógeno en la comunidad.

Enagás compra por 75 millones el 20% del interconector europeo BBL a Uniper

Tras la compra, el accionariado quedará formado por Gasunie, con un 60% del capital y Fluxys y Enagás, con un 20% cada una, aunque la operación está sujeta a que las firmas ejerzan su derecho de preferencia.

Planta de biogás del Parque Tecnológico de Valdemingómez (Madrid).

Un estudio de la European Biogas Association destaca que el país cuenta con todos los tipos de materias primas disponibles para producir más de 100 teravatios hora (TWh) al año con 30 plantas a partir de 2025.

Página 1 de 10