
La corrección de Red Eléctrica teniendo en cuenta el calendario y las temperaturas baja el crecimiento al 0,3%. Las renovables siguen al alza y el conjunto de energías solares marcan récord de producción.
La corrección de Red Eléctrica teniendo en cuenta el calendario y las temperaturas baja el crecimiento al 0,3%. Las renovables siguen al alza y el conjunto de energías solares marcan récord de producción.
Sus líneas de negocio contribuyeron positivamente al resultado gracias a la subida de los servicios y de construcción, a pesar de no incluir los resultados de la división que vendió en 2021 al grupo francés Vinci.
Unos resultados que están en línea con otros países del entorno como Italia (79%), Francia (76%) y Alemania (70%), mientras que los menos preocupados son los ciudadanos noruegos, con solo un 59%.
La compañía ha arrancado su ofensiva en el negocio de los gases no contaminantes después de traspasar su cartera fotovoltaica a la primera gasista española por más de 60 millones el pasado ejercicio.
El precio de este metal, clave en el proceso de transición energética, se hunde cerca del 25% en el año y anticipa un fuerte descenso del consumo y la actividad industrial por la crisis energética en Europa
La dirección de la compañía de aluminio ha confirmado al comité de empresa su determinación para volver a poner en funcionamiento la planta de Cervo (Lugo) en enero de 2024 y la negociación está muy avanzada.
El operador gasista Enagás explica que el aumento del consumo eléctrico y la baja de la energía renovable se debe a los efectos de las altas temperaturas en las que se ha inmerso el país, llegando a alcanzar los 44º.
Las tres grandes energéticas del país acaparan alrededor del 95% de los puntos de acceso a la red, cuya tramitación se ha convertido en un importante tapón para los operadores íntegramente verdes.
La realización de obras o actuaciones que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética en el edificio requerirá del voto favorable de la mayoría simple de los propietarios.
Las nuevas instalaciones de la isla canaria cuentan con capacidad para abastecer de energía renovable a casi 11.000 hogares y evitarán la emisión de más de 23.000 toneladas de Co2 a la atmósfera.
Aelec señala que este es el "verdadero problema de la crisis" que va a menguar el efecto de la 'excepción ibérica', lo que se añade a una "situación coyuntural" por el descenso de energía renovable y la ola de calor.
La gestora de fondos española ha arrancado la búsqueda de un instalador, lo que en la jerga del sector se conoce como 'epecista', que ponga en operación su cartera fotovoltaica en España.
La compañía ve esta tecnología como una oportunidad, ante lo que pide a la UE el diseño de un marco regulatorio estable que ayude a captar el interés de los fondos y avisa que no se puede "perder este tren".
Ambas candidatas a debutar en el parqué han pospuesto la fecha prevista para su salida al continuo, por lo menos, hasta después del verano ante la inestabilidad del mercado que ha provocado la guerra en Ucrania.
La Comisión Europea le pone deberes a la ministra para la Transición Ecológica y pide más inversiones que garanticen más energía renovable para los próximos años y más participación en el mercado energético.
Las entidades han cerrado el grifo del crédito a las empresas del Recore pendientes de analizar sus planes de cobertura, después de que el Gobierno haya ligado sus ingresos al mercado de futuros.
Uno de los focos de interés más allá de la bolsa y los bonos estaría puesto en el espacio de las instalaciones de renovables o las empresas de baterías y sistemas de almacenamiento de energía.
Según han informado las dos compañías, el acuerdo de compra a largo plazo está condicionado al proceso de autorización de los parques eólicos. El suministro está previsto para 2024 y se extienda a 2033.
La planta, que está previsto que entre en operación comercial antes de final de 2023, ocupará una superficie de más de 800 hectáreas y estará ubicada en el condado de Fayette, al Este de Texas.
La primera fase comenzará en las próximas semanas, según el director de Endesa Generación, Rafael González, quien ha asistido a la voladura de las tres torres de refrigeración de la antigua central térmica.
Europa actualizará en semanas la batería de medidas contra la crisis en el pool eléctrico. Los informes preceptivos de ESMA y el regulador sectorial (ACER) amenazan también la 'excepción ibérica'.
Con una inversión de unos 257 millones de euros, la filial 'verde' de EDP se encargará de construir y operar las instalaciones, de la que también será propietaria, y tendrá una capacidad de 156 megavatios (MW).
La familia busca traspasar al futuro comprador todos los activos de Enérgya VM, pero los interesados rehúsan absorber el negocio comercial del grupo, que vive dificultades financieras por el caos de precios
Su administración tiene previsto invertir 700 millones de dólares en un Programa de Productores de Biocombustible, 5,6 millones en infraestructuras de energía renovable, y 100 millones en biocombustible.
Página 1 de 10