
La producción de Lightning se paró tras descubrir problemas con la calidad de sus baterías, suministradas por la empresa surcoreana SK. Además, la fabricación de Escape y Corsair también se ha visto afectada.
La producción de Lightning se paró tras descubrir problemas con la calidad de sus baterías, suministradas por la empresa surcoreana SK. Además, la fabricación de Escape y Corsair también se ha visto afectada.
En la hoja de ruta trazada por el Gobierno estadounidense, todas las electrolineras financiadas con fondos federales deben ser montadas en Estados Unidos y sus carcasas de acero fabricadas en el país.
El parqué neoyorquino ha reaccionado positivamente al índice del coste del empleo de EE.UU., que indicó que en el último trimestre del año pasado las empresas gastaron un 1% más en el pago de salarios.
El resultado neto de explotación (ebit) ajustado mejoró en 2022 a 14.474 millones de dólares, un aumento del 1,25% con respecto al año anterior, según ha informado la empresa automovilística.
De esa cantidad, 786 millones de euros se destinarán a preparar las plantas de GM en Flint, Bay City, Defiance y Rochester para la fabricación de la sexta generación del motor de combustión Small Block V8.
La compañía automovilística estadounidense ingresó 41.889 millones de dólares de julio a septiembre, una cifra récord, gracias a la subida de los precios de los vehículos y a la mejora de la cadena de suministro.
La firma combinará la banca de inversión y comercio en una sola unidad, a la vez que fusionara la gestión de activos y patrimonio en otra, mientras que la tercera área se dedicará a la banca de transacciones.
El sector del automóvil genera unos 500.000 puestos de trabajo en el país norteamericano y contribuye al PIB nacional con 16.000 millones de dólares canadienses (alrededor de 12.384 millones de euros).
En agosto pasado, Biden, convirtió la electrificación del sector del automóvil en un asunto de Estado al anunciar medidas con las que busca transformar esta industria pero también vencer a China.
La empresa sigue avanzando progresivamente con nuevos hitos, aunque siempre está la duda sobre su valoración extrema de más 1 billón de dólares de capitalización, multiplicando a todos sus rivales juntos
La compañía ha anunciado que tendrá que suspender al menos durante dos semanas la producción de camionetas "pickup" en Fort Wayne. Afectará a la producción de dos de sus productos más rentables.
La "ofensa" se produjo cuando el presidente de EEUU se refirió a la "revitalización" del sector manufacturero estadounidense.
Se incorporó a los 18 años al gigante de Detroit, que capitanea desde 2014, y desde entonces ha tenido que lidiar con numerosas crisis que pasan ahora por la falta de chips, los cuellos de botella y el fin del diésel
Tanto Jacobson como Barra se mostraron de acuerdo que la escasez de chips seguirá siendo un problema hasta 2022.
El fabricante y proveedor de cargadores para coches eléctricos se incluirá en el cuarto índice más relevante de la Bolsa de Nueva York tras establecer más de 30.000 puertos de carga en 13 países diferentes.
Ya ha anunciado su intención de debutar en el Nasdaq con una valorización inicial de 3.300 millones de dólares, en torno a 2.815 millones de euros.
El 'rally' de los fabricantes de coches, especialmente los alemanes, se sucede antes las estrategias de electrificación en el sector, mientras que el líder en coches eléctricos pierde más de un 7% en 2021.
Fábricas que producen coches de 40.000 euros se hayan visto obligadas a parar por la falta de este pequeño componente con un precio que en algunos casos no alcanza ni siquiera el euro.
La compañía, en la que Berkshire Hathaway se mantiene como accionista desde 2008, se ha convertido en el tercer fabricante de coches enchufables chino y en el cuarto de baterías a nivel mundial.
El sector del automóvil norteamericano ha sido uno de los primeros en advertir sobre las graves repercusiones de esta crisis que ya ha tocado también a la planta del grupo PSA-Opel en Zaragoza.
Su incorporación el pasado 20 de diciembre al índice S&P 500, la mayoría obtenida por los demócratas en el Senado de EEUU o sus cifras de ventas, en línea con los objetivos de Musk, le han dado otro espaldarazo
El fabricante de vehículos eléctricos supera los 600.000 millones de dólares de capitalización bursátil en 2020, lo que supone multiplicar casi por ocho su cifra anual.
Con sus 658.790 millones de dólares de capitalización va a representar alrededor del 1,5% del valor total del índice y hay quienes temen que su entrada pueda acabar penalizando al índice
Detrás de una provocativa frase de Musk los analistas ven una clara intención de unirse con otro fabricante de automóviles, incluyendo un competidor directo. Mercados y empresas han respondido al unísono.
Página 1 de 10