
Sus tres principales negocios experimentaron una evolución positiva, apoyada en el aumento del 28,3% del beneficio neto del área de Construcción, del 16,1% en Concesiones y del 5% en el segmento de Servicios.
Sus tres principales negocios experimentaron una evolución positiva, apoyada en el aumento del 28,3% del beneficio neto del área de Construcción, del 16,1% en Concesiones y del 5% en el segmento de Servicios.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo fue de 3.536 millones, un 6% por encima de 2021, lo que le permitió repartir un dividendo de 602 millones, de los que ACS se embolsó en torno a 300 millones.
Las bolsas del Viejo Continente cierran al alza después de que la inflación en la zona de la moneda única se haya moderado hasta el 8,6%, su nivel más bajo desde de junio de 2022 y marca su tercer mes a la baja.
El complejo tendrá ocho plantas e incluirá dos niveles subterráneos con alrededor de 1.300 plazas de aparcamiento. Se espera que las obras comiencen una vez Bruselas de luz verde a su financiación.
La junta extraordinaria celebrada este martes acuerda realizar esta operación mediante la aportación de un derecho de crédito ya existente entre ambas sociedades con carácter irrevocable.
La salida de los Benetton de la constructora germana levanta la barrera que impedía al grupo presidido por Florentino Pérez consolidar su participación en Abertis comprando el 20% que tiene ahora Hochtief.
Con esta operación, la constructora de Florentino Pérez consolida su posición como accionista indiscutible de la alemana y eleva su peso al 68% sin descontar autocartera (al 70,29% descontándola).
La empresa prevé alcanzar este año unas ganancias netas entre 475 y 520 millones, cantidad que supone una subida entre el 5 y el 15% interanual frente al 2021, aunque será difícil por la inflación y el suministro.
La constructora planificó que su consejero delegado asumiese la dirección de la filial alemana una vez cerrada la opa sobre Cimic. El consejo de la división germana ha avalado el relevo este martes.
Su capital social aumentará hasta casi 199 millones con la emisión de siete millones de acciones a cambio de una contribución en metálico, emitidas con derechos de dividendos a partir de enero de 2022.
El movimiento se produce después de la opa lanzada por Hochtief, la filial alemana de ACS, para hacerse con el 100% de las acciones de Cimic, transacción que ha supuesto la exclusión de esta filial de Bolsa.
Los niveles en el conjunto de sus carreteras en todo el mundo ya superan los registros anteriores a la pandemia, lo que generó unos ingresos de 1.126 millones de euros hasta marzo, un 5% superiores.
En el momento de realizar la oferta, la constructora alemana estimó que el máximo que debería pagar por los 66,66 millones de acciones que no controlaba
Según la empresa, el acuerdo ha sido alcanzado por UGL y CH2M y General Electric, que se adjudicaron mediante consorcio en 2012 un contrato para el diseño y construcción de una planta de ciclo combinado.
La empresa anunció un nuevo plazo hasta el próximo 26 de abril a las 19:00 hora de Sídney (10:00 GMT) "a menos de que sea nuevamente extendido".
El nombramiento de Juan Santamaría como CEO del grupo lleva aparejado el control ejecutivo de la filial alemana. Ambos cargos ya fueron compatibilizados por el que también es presidente de Abertis.
La constructora alemana ofrece a sus accionistas 22 dólares australianos por acción (14 euros) en metálico, tras lo que podría dejar de cotizar en bolsa.
La filial alemana de ACS se ha hecho con este contrato a través de un consorcio que realizará actuaciones en este proyecto para el organismo público encargado del transporte de la capital de República Checa.
El edificio contará con 39 plantas y 234 apartamentos. Los propietarios serán Oxford e Investa, que ofertarán las viviendas al mercado del arrendamiento.
Las ventas fueron de 4.900 millones de euros, un 12% por debajo de las del año pasado, aunque logró mantener un resultado bruto de explotación similar, en torno a 248 millones de euros.
El asesor independiente Corporance ha expresado su oposición a las elevadas contribuciones del grupo a los planes de pensiones del presidente de la constructora y su exCEO, Marcelino Fernández Verdes.
En el negocio de concesiones, ACS se encuentra centrada en el proceso de venta de ASPI con la vista puesta en crear un grupo de concesiones de autopistas con los 5.000 millones de la operación con Vinci.
Según informa Highways England, el gestor de las carreteras inglesas, el consorcio de Ferrovial también esta arropado por otras dos empresas locales (Atkins y Stantec), así como por la española Typsa.
Gracias a los fondos recibidos con la venta de gran parte de su negocio industrial a la francesa Vinci.
La big four que todavía pilota Hilario Albarracín podría recibir cerca de 10 millones por controlar las cuentas de la concesionaria en el conjunto de los tres próximos años.
Página 1 de 10