
Los recursos de Vodafone y Huawei ante la Audiencia Nacional se presentan sin exigencias de una suspensión, por lo que se ejecutará la 'subasta' y no se espera una decisión judicial firme al menos hasta 2025.
Los recursos de Vodafone y Huawei ante la Audiencia Nacional se presentan sin exigencias de una suspensión, por lo que se ejecutará la 'subasta' y no se espera una decisión judicial firme al menos hasta 2025.
El Gobierno de China ha instado a los trabajadores de entidades públicas a no utilizar dispositivos de la firma estadounidense, a pesar de que el país asiático es un enclave de gran importancia para la marca
Según indican desde las compañías, este pacto ayuda a infraestructuras de dispositivos de consumo, lo que garantiza a ambas el acceso mundial a las tecnologías patentadas y normalizadas de la otra empresa.
El pasado mes de junio, la Comisión ya respaldó a una decena de Estados miembro que decidieron excluir a estas tecnológicas, algo "absolutamente justificado" al considerar que plantean riesgos para la seguridad nacional.
Su margen neto de beneficios se situó a finales de junio en un 15%, aumentando desde el 5% registrado un año atrás debido a factores como la venta de algunos de sus negocios o la "mejora de la eficiencia y la calidad".
La cifra se ha situado así en 28,3 millones de unidades enviadas, debido principalmente al bajo poder adquisitivo de los consumidores y la poca confianza en el mercado.
El informe 'Tech 100 2023', elaborado por Brand Finance subraya que Amazon ha incrementado un 36% su valor desde el comienzo de la pandemia por el Covid-19 y que es la marca más valiosa de todos los sectores.
La tecnológica china nombra a Carmen González Gens como nueva vicepresidenta en España, que impulsará la comunicación corporativa, la relación con instituciones, la estrategia de digitalización y sus unidades de negocio.
La Comisión Europea apremió a los Estados miembros que aún no han aplicado esas recomendaciones a que las adopten "con urgencia" y avanzó que tomará "medidas para evitar la exposición de sus comunicaciones".
Entre enero y marzo, se han enviado 280,2 millones de teléfonos, 46 millones menos que en el mismo periodo del año pasado. Samsung ha registrado 60,6 millones de envíos, un 19% menos, mientras que Apple, 58 millones.
En mayo de 2019, Huawei fue incluida por la Casa Blanca en una lista de entidades a las que las compañías estadounidenses no pueden adquirir componentes tecnológicos sin permiso del Gobierno de Estados Unidos.
Tras cumplir su segundo año como compañía independiente, en la actualidad, la firma tecnológica tiene como objetivo "convertirse en un operador local, con una estrategia local" y alianzas con otras empresas.
La feria prevé un 25% menos de asistentes que en la edición de 2019. Las operadoras pondrán el foco en los reguladores y en la financiación de las redes en un año que el que el metaverso pierde fuelle.
El Oppo Find N2 Flip tiene un grosor de 7,45 milímetros (mm), pesa 191 gramos y cuenta con una pantalla interna AMOLED de 6,8 pulgadas, con una resolución 2520 × 1080 y una tasa de refresco de 120 Hz.
Esta feria prevé reunir a unas 80.000 personas en su edición de 2023 y generar un impacto económico superior a los 350 millones en Barcelona y su zona de influencia, unas cifras superiores a las de 2022.
Los stands que podrán visitarse estarán relacionados con la tecnología 5G y 6G, la realidad virtual, la nueva tecnología de las finanzas ('fintech') o la industria 4.0.
El informe, publicado este jueves por EIT Digital, Fundación Digital Global y Huawei, pretende servir de guía para que las pequeñas empresas puedan evitar estos altercados con numerosos "consejos prácticos".
La Comisión Federal de Comunicaciones señaló que esta medida es adoptada para proteger las redes de comunicaciones del país al garantizar que equipamientos "no fiables" no tienen su uso autorizado.
El gigante avisa del riesgo de quedarse atrás por falta de inversión y cifra en 1.700 millones el desembolso necesario. El Ejecutivo sigue sin mover ficha sobre un potencial veto a Huawei y avanza en otras gestiones.
Estos dispositivos han sido revisados por un experto y ofrecen más garantía que los de segunda mano y la opción de devolución. Cuestan de media un 22% menos que cuando es nuevo.
Insiste en que la expulsión debe ser en “casos excepcionales” y defiende que cumplen con los estándares. Avisa que desconocen el criterio que se utilizará para analizar injerencias de países como China o Rusia.
Las operadoras elaboran a contrarreloj una primera entrega de información que se tendrá en cuenta para elaborar la primera lista que establecerá si se expulsa a algún proveedor de redes.
Las operadoras exigen al Gobierno una mayor concreción sobre si la potencial expulsión de los asiáticos se circunscribe sólo a las redes ultrarrápidas o también al 4G y a otras infraestructuras pasadas.
Las duras medidas de contención en el país asiático, que han obligado a confinar a millones de personas, han repercutido en las cadenas de suministros, con un goteo ininterrumpido de paros en la producción.
Tras una edición a medio gas a causa de la pandemia de la Covid, el Mobile vuelve este año a la capital catalana con la participación de las compañías líderes del sector.
Página 1 de 10