- El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (IDHUCA) expresó hoy sus dudas de que El Salvador extradite a España a los nueve militares procesados en ese país por el asesinato de los sacerdotes jesuitas en 1989, que se entregaron ayer, días después de ordenarse su captura.

- San Salvador.- El ministro de Defensa de El Salvador, David Munguía Payés, dijo hoy que la Policía debe detener a los militares salvadoreños que están siendo procesados en España por el asesinato de seis sacerdotes jesuitas en 1989.
- El ministro de Defensa de El Salvador, David Munguía Payés, dijo hoy que la Policía debe detener a los militares salvadoreños que están siendo procesados en España por el asesinato de seis sacerdotes jesuitas en 1989.
- El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado para el próximo 14 de septiembre a siete de los veinte militares salvadoreños que procesó el pasado mes de mayo por el asesinato de seis jesuitas y dos de sus empleadas en la Universidad Centroamericana (UCA) en El Salvador en 1989.
- El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado para el próximo 14 de septiembre a siete de los veinte militares salvadoreños que procesó el pasado mes de mayo por el asesinato de seis jesuitas y dos de sus empleadas en la Universidad Centroamericana (UCA) en El Salvador en 1989.
- El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco ha citado para el 14 de septiembre próximo a siete militares salvadoreños a quienes procesó en mayo pasado por el asesinato de seis jesuitas y dos de sus empleadas en la Universidad Centroamericana (UCA), en El Salvador en 1989.
- El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar Alas, manifestó hoy que la Iglesia Católica ya perdonó a los asesinos de seis sacerdotes jesuitas, pero que eso no significa que se opongan a que los "extraditen" a España donde están siendo procesados.
- Los defensores de seis de los veinte militares salvadoreños procesados en España por el asesinato en 1989 de seis jesuitas presentaron "hábeas corpus" ante la orden de detención provisional dictada por la Audiencia Nacional, informó el "Diario de Hoy".
- Los defensores de seis de los veinte militares salvadoreños procesados en España por el asesinato en 1989 de seis jesuitas presentaron "hábeas corpus" ante la orden de detención provisional dictada por la Audiencia Nacional, informó el "Diario de Hoy".

- Madrid.- El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha procesado hoy por los delitos de asesinato terrorista y lesa humanidad o contra el derecho de gentes a 20 militares salvadoreños por el asesinato de seis jesuitas -cinco de ellos españoles- y dos mujeres en El Salvador el 16 de noviembre de 1989.
- San Salvador.- Defensores de los derechos humanos criticaron hoy al Tribunal Supremo de El Salvador por denegar un pedido de la Audiencia Nacional de España para el envío de datos sobre 14 militares acusados de asesinar en 1989 a cinco jesuitas españoles y uno salvadoreño.

- San Salvador.- La Corte Suprema de Justicia de El Salvador denegó una solicitud de la Audiencia Nacional de España para el envío de documentación y datos sobre 14 militares acusados de asesinar en 1989 a seis jesuitas, entre ellos cinco españoles, y sus dos colaboradoras, informaron hoy fuentes judiciales.

- Valladolid.- La comunidad autónoma de Castilla y León, lugar de nacimiento de tres de los seis jesuitas asesinados en noviembre de 1989 en la Universidad Centroamericana de El Salvador, figurará en breve y de forma simbólica en la denominada Capilla de los Mártires instalada en esa institución académica y religiosa.

- San Salvador.- El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana (Idhuca) advirtió hoy de que la Corte Suprema de Justicia de El Salvador usa "formalismos" para proteger a los militares que la Audiencia Nacional de España procesa por el asesinato de seis jesuitas.

- Salamanca.- La abogada Almudena Bernabéu, que dirige la acusación popular en la Audiencia Nacional por el asesinato de los seis jesuitas españoles en El Salvador en 1989, ha denunciado que jueces de la Corte Suprema salvadoreña están "dilatando el proceso" judicial.
Página 1 de 8