
El Real Madrid sigue siendo el equipo de la competición que más gastos puede realizar en materia de salarios, hasta un importe máximo de 683,4 millones de euros, tras cerrarse el mercado invernal.
El Real Madrid sigue siendo el equipo de la competición que más gastos puede realizar en materia de salarios, hasta un importe máximo de 683,4 millones de euros, tras cerrarse el mercado invernal.
La Sala de lo Contencioso deniega la incorporación de LaLiga como interesado en el expediente del organismo en el que se estudia rebajar las exigencias regulatorias de Telefónica con Movistar+.
Con este acuerdo, los aficionados disfrutarán de las novedades tecnológicas, las mejoras y el desarrollo del juego, y los contenidos más destacados del fútbol real.
La temporada 2022/2023 será la última que la entidad financiera sea esponsor de la competición, decisión que obedece a la búsqueda de "nuevas formas de colaboración" tanto en común como con terceros.
La RFEF ha apuntado que todavía no existe una resolución jurídica definitiva sobre la programación de partidos y lamenta que el resto de clubes aprueben la acusación contra sus compañeros de estamento.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 4 de Majadahonda (Madrid) ha admitido una querella y ha abierto diligencias previas contra el presidente de la RFEF y el jugador del FC Barcelona Gerard Piqué.
Los concursos de la Segunda y los bares se quedaron desiertos. Únicamente Mediapro ha comprado el de los resúmenes. Renueva el contrato de derechos en Reino Unido.
La patronal del fútbol español ha confiado a la big four la actualización de sus estados financieros, tras el impacto de la reorganización societaria acometida para dar encaje a la gestora de capital riesgo.
El presidente de LaLiga celebrará una cumbre en el parque temático a la que asistirán directivos del fondo de inversión y de los 38 equipos adheridos al pacto para limar los flecos de la operación financiera.
De acuerdo con el organismo del fútbol, el resto de los 1.994 millones de euros se inyectarán a los equipos a lo largo de los próximos años. El objetivo es impulsar la profesionalización y el desarrollo de las entidades.
Esta primer inyección económica contempla que el 70% se destine a infraestructuras, desarrollo de marca y producto, expansión internacional, estrategia de comunicación o planes de innovación y contenidos.
El grupo francés defiende que la regulación para la compra mayorista de derechos a Telefónica debería ser similar a la de años anteriores. Vuelve a plantear la necesidad de una consolidación en el mercado español.
La británica buscará acuerdos con Telefónica y otras telecos como Orange o Vodafone además de plataformas en internet para hacer sostenible su segunda mayor inversión en derechos tras la de Italia.
La guerra fría entre el presidente de La Liga y su homólogo en el Real Madrid se ha transformado en un enfrentamiento frontal que anticipa un largo litigio en los tribunales.
Con el respaldo de 37 de los 42 clubes en la Asamblea de LaLiga, el dirigente del organismo que reune a los equipos de Primera y Segunda División ha afirmado que la oferta del 'G3' supone una "alternativa inviable".
El Consejo Superior de Deportes ha rechazado la inyección de liquidez que le reserva el acuerdo entre Javier Tebas y CVC, una partida que obligaría al organismo a tomar partido en el cisma del fútbol español
El presidente acusa a la propuesta promovida por el Real Madrid, Barcelona y Athletic de tratar de generar "incertidumbre" y "confusión" para que el proyecto que él defiende junto al fondo CVC "no salga adelante".
La contraoferta armada por Real Madrid, Barça y Athletic abarata el coste mucho más elevado de la operación propuesta por LaLiga y el fondo de private equity que dirige en España Javier de Jaime.
Javier Tebas resalta que la alternativa propuesta por los tres equipos hipoteca los derechos audiovisuales para los próximos 25 años y la tacha de "planteamiento conceptual" que no está firmado por los inversores.
La propuesta cuenta con el respaldo financiero de Bank of America, JP Morgan y HSBC y trata de doblegar el proyecto que Javier Tebas promovió este verano con el fondo de inversión CVC Capital Partners.
LaLiga mantiene el pulso y no reduce el periodo a tres temporadas que está ahora vigente. La operadora tiene una sola opción para participar en igualdad con el resto: que el regulador le autorice.
LaLiga extiende hasta el límite el periodo del nuevo contrato para México y Centroamérica, provocando de nuevo el rechazo de plano de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El papel de Laporta fue decisivo para evitar en verano la disolución de la Superliga y luego el Barcelona obtuvo dinero fresco y barato con una fórmula equivalente a la utilizada por Florentino Pérez para el Nuevo Bernabéu.
En una carta enviada a los clubs, la LaLiga asegura que las conclusiones emitidas tienen un carácter "no vinculante" y considera que la "disruptiva" configuración de lotes respeta las normas de la UE.
La patronal busca incrementar a 5 años el plazo del contrato, algo rechazado históricamente por la CNMC. La operadora se juega una cartera de 1,5 millones de clientes con facturas mensuales de más de 100 euros.
Página 1 de 4