El diputado del Parlament Germá Gordó, que este martes ha anunciado que deja el PDeCAT y el grupo JxSí, podrá formar parte de una comisión parlamentaria con su nueva condición de diputado no adscrito.
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha defendido este sábado la importancia de un buen sistema sanitario para Catalunya: "Queremos un modelo sanitario a la altura de un modelo de país de calidad y que valga la pena".
La exconsellera y diputada Marina Geli formalizó ayer por escrito su baja del PSC tras sus discrepancias con la dirección del partido sobre el proceso soberanista catalán, mientras queda pendiente por concretar su permanencia en el grupo parlamentario socialista o si pasa al grupo mixto.
La diputada díscola del PSC y exconsellera socialista, Marina Geli, ha reconocido hoy su "tristeza" por dejar la militancia del partido, tras "haberlo intentado todo" en el PSC, aunque ha considerado que era la decisión "más coherente".
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, está a la espera de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, fije su hoja de ruta para analizar, en cuestiones de semanas, si hay posibilidad de negociar una lista unitaria por la independencia y, si este fuera el caso, adelantar las elecciones.
El PSC ha anunciado hoy que la diputada díscola y exconsellera Marina Geli deja su militancia socialista, pero mantendrá de momento hasta final de año su escaño en el grupo en el Parlament, junto a Núria Ventura, una decisión que se "revisará" a inicios de 2015 en función del calendario electoral.
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha reclamado hoy la cocapitalidad junto a Madrid de Barcelona, que ello se plasme formalmente en la Constitución cuando se reforme, y que el Senado sea traslado a esta ciudad.
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, Jaume Collboni, ha reclamado hoy la cocapitalidad junto a Madrid de Barcelona, que ello se plasme formalmente en la Constitución cuando se reforme, y que el Senado sea traslado a esta ciudad.
Dirigentes de Nova Esquerra Catalana (NeCat) y Moviment Catalunya han presentado hoy una candidatura que, si bien aún no tiene nombre propio, se presentará el 30 de noviembre como partido "socialista catalanista" y "soberanista" y que valora por igual "derechos sociales y nacionales".
La diputada del PSC y ex consellera Marina Geli y los también ex consellers Montserrat Tura y Antoni Castells, del ala más nacionalista, dejarán este partido para crear una nueva fuerza política que presentarán mañana, fruto de la unión con Nova Esquerra Catalana.
CiU, PSC y PP han impedido hoy en la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament la comparecencia del expresidente de la Federación de Municipios de Cataluña (FMC) Manuel Bustos y de diversos alcaldes imputados judicialmente por el cobro de sobresueldos o dietas.
Nova Esquerra Catalana (NECat), Avancem y Moviment Catalunya, que agrupan a sectores catalanistas críticos o escindidos del PSC, han llamado a la "unidad" del sector proconsulta y han reclamado la convocatoria de elecciones "lo antes posible" con objetivo "constituyente", ya que "las urnas solo se pueden sustituir por urnas".
Las diputadas Marina Geli y Núria Ventura han vuelto a romper la disciplina de voto del grupo del PSC y han votado a favor de una propuesta de resolución a favor de la consulta soberanista del 9 de noviembre, aprobada con el apoyo de CiU, ERC, ICV-EUiA, CUP y el diputado no adscrito Joan Ignasi Elena.
Las diputadas del PSC Marina Geli y Núria Ventura se desmarcan de la disciplina de voto del grupo y votan a favor de una resolución de apoyo a la consulta del 9N, mientras que el resto de diputados socialistas han votado en contra.
El portavoz del PSC, Maurici Lucena, anuncia que no sancionará a las dos diputadas díscolas.
El portavoz parlamentario del PSC, Maurici Lucena, ha asegurado hoy que su partido no sancionará a las diputadas Marina Geli y Núria Ventura por haber roto de nuevo la disciplina de grupo en una votación sobre la consulta, una decisión que han valorado las dos parlamentarias díscolas.
ERC y las ex corrientes críticas del PSC Avancem y NECat estudian pactos para las elecciones locales que se celebrarán en mayo de 2015 aglutinando a las fuerzas soberanistas de izquierda para presentar candidaturas conjuntas en los diferentes municipios.
Moviment Catalunya, que agrupa a exconsellers del PSC como Montserrat Tura y Antoni Castells, y las entidades Avancem y Nova Esquerra Catalana, fuera ya del partido, han constituido un comité de enlace para crear un nuevo proyecto político en el que confluya el socialismo catalanista.
La diputada del PSC y exconsellera Marina Geli ha reclamado hoy "con urgencia" la comparecencia del expresident de la Generalitat Jordi Pujol, que debe ser "a lo largo de esta semana lo antes posible", y ha argumentado: "Cada día que pasa perdemos tiempo y es un día perdido".
El Parlament ha aprobado hoy por unanimidad la comparecencia del expresidente catalán Jordi Pujol para que explique sus cuentas ocultas en el extranjero durante más de tres décadas, acuerdo que ya se le ha comunicado por carta, pidiéndole que facilite fechas para comparecer "lo antes posible".
Iceta ha apreciado quePujol ha sido "el líder más potente que ha tenido durante todo este tiempo"el catalanismo.
Sobre Marina Geli y Núria Ventura ha afirmado quea él no le han pedido que puedan votar distinto en el Parlament en cuestiones relativas al autogobierno
El juez del caso Innova ha imputado al exalcalde de Reus Lluís Miquel Pérez (PSC) por prevaricación, malversación de fondos, falsedad documental y omisión del deber de perseguir delitos y ha impuesto una fianza de 1,5 millones al expresidente del ICS Josep Prat y al arquitecto Jorge Batesteza.
El juez del caso Innova, por el que se investigan múltiples irregularidades en las empresas municipales de Reus, imputa al exalcalde Lluis Miquel Pérez (PSC) por los presuntos delitos de prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad documental y omisión del deber de perseguir delitos.