El ex viceprimer ministro británico Nick Clegg ha criticado este martes la "complacencia política" del presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, durante su intervención en el debate de Estado de la Unión la pasada semana, ya que considera que las autoridades europeas están centrando su trabajo "en lo simbólico y no en lo esencial" ante los enormes desafíos del bloque europeo.
El eurodiputado del PSOE Ramón Jáuregui ha asegurado este viernes que Europa está "volcada" en la creación de una estructura defensiva y de una policía internacionalizada para hacer frente al terrorismo, aunque ha admitido que "tendría que haber hecho más y mejor" en los últimos años.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha afirmado este jueves que el PSOE "está sufriendo" un "efecto de 'podemización'" desde que Pedro Sánchez ha recuperado la Secretaría General del partido y que, según ha apuntado, se refleja en cuestiones como el cambio de postura de los socialistas sobre el tratado CETA con Canadá.
El Parlamento Europeo ha dado hasta el final de este mes al grupo Europa de las Naciones y de las Libertades (ENF), del que forma parte el Frente Nacional francés de Marine Le Pen, para justificar gastos de fondos europeos por valor de 500.000 euros correspondientes a 2016, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.
La líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, ha sido imputada en el marco de las investigaciones abiertas por el supuesto desvío de fondos públicos del Parlamento Europeo para pagar a empleados del partido, según fuentes judiciales citadas por medios galos.
El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha cuestionado este viernes el giro que ha dado la nueva dirección del PSOE, con Pedro Sánchez a la cabeza, en torno al acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) y que se sitúe en este sentido cercano a los postulados de "los Mèlencho, Le Pen y Pablo Iglesias de turno".
El presidente de honor del Frente Nacional, Jean-Marie Le Pen, ha defendido este martes que su hija Marine y la actual directiva del partido deberían renunciar tras los malos resultados obtenidos en las elecciones presidenciales y parlamentarias.
La líder del ultraderechista Frente Nacional, Marine Le Pen, ha pedido a sus simpatizantes la apertura de un debate interno tras los malos resultados de las elecciones legislativas que se han cerrado con ocho representantes del Frente en la Asamblea Nacional, por lo que no tendrán ni siquiera grupo parlamentario propio, para el que se necesitan 15 diputados.
El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha asegurado este miércoles que el presidente francés, Emmanuel Macron, va a tener las "manos muy libres" para aplicar su programa de reformas tras su victoria en las legislativas francesas. Según ha añadido, el Partido Popular se siente "identificado" con su reformismo y con su europeísmo.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha enviado este lunes un telegrama de felicitación al presidente fracés, Emmanuel Macron, por la victoria de su partido, La République en Marche, en la segunda vuelta de las elecciones legislativas celebradas el domingo en Francia.
El centro-derecha se sitúa como segunda fuerza y Le Pen y Mélenchon obtienen por primera vez escaño La Asamblea Nacional sufre una importante renovación de sus integrantes y acogerá a una cifra récord de diputadas
La líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, ha subrayado la "fragilidad" de la legitimidad de la mayoría absoluta que tendrá, según las proyecciones, el presidente francés, Emmanuel Macron, ya que la participación ha alcanzado un exiguo 43,59 por ciento.
Los partidos que apoyan al presidente francés, Emmanuel Macron --La República en Marcha y Movimiento Democrático-- han logrado al menos 294 escaños en la nueva Asamblea Nacional y garantizan así la mayoría absoluta al inquilino del Elíseo, según datos oficiales del Ministerio del Interior. La Asamblea Nacional francesa está integrada por 577 asientos.