sector de la construcción

Este incremento salarial es menor que la subida del 8% acordada entre el Gobierno y los sindicatos para el SMI de este año y que el alza experimentada por las pensiones contributivas (+8,5%).

Yolanda Díaz

Denuncian que tras meses de movilizaciones, con tres jornadas de huelga y diversas concentraciones, se podría haber esperado "un mayor nivel de compromiso" por parte del Gobierno en la búsqueda de solución.

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE

"Si yo mando a alguien a la mesa, porque va gente técnica, no tiene capacidad de decir sí o no porque no tenemos una propuesta (del Gobierno). Lo mínimo es mandar una propuesta", ha comentado. 

Lorenzo Amor, ATA

"Lo llevamos escuchando desde el mes de agosto, cuando la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, anunció que iba a subir el SMI. Hasta la fecha, han pasado cinco meses y no tenemos propuestas". 

Calviño defiende que "La subida del SMI debe enmarcarse en un pacto de rentas"

El Ministerio de Trabajo ha convocado a los agentes sociales para abordar el aumento del Salario Mínimo Interprofesional. Aunque para Calviño, "lo ideal" sería tener un acuerdo que de confianza a los trabajadores.

Díaz convoca el martes 30 a los agentes sociales para debatir una subida del SMI

La ministra de trabajo opina que incrementarlo es la medida "más eficaz" para "compensar la pérdida de poder adquisitivo", por lo que apoya un aumento del salario hasta los 1.082 euros brutos en 14 pagas.

19 January 2023, France, Paris: Trade unionist Lou Chenier members (L) take part in a protest with fellow campaigners against the French government's pension plans.

La insostenibilidad del sistema de pensiones francés comparte numerosos puntos en común con las carencias del modelo español. Por ello, cada cual a su manera está tratando de reconducir su déficit. 

Nadia Calviño

Díaz tiene previsto reunirse los próximos días con los agentes sociales para abordar este asunto para tenerlo cerrado antes de que concluya el mes y que entre en vigor de forma retroactiva desde el 1 de enero.

Los sindicatos de Inspección de Trabajo denuncian la inacción del Gobierno

Las concentraciones de este lunes por la mañana han tenido "seguimiento masivo" y advierten al Ejecutivo de que los trabajadores del área están dispuestos a continuar con sus protestas masivas. 

Instalación siderúrgica

Esta cláusula permite que el sueldo sea revisado al alza cada año en función del índice de precios de consumo. Así, 1,9 millones de trabajadores disponen de esta salvaguarda de la capacidad de compra.

Solo un 15% de los españoles se plantea pedir un aumento de sueldo este 2023

El 21% de los trabajadores descarta solicitarlo porque saben que su empresa no se lo subirá frente un este 15% que apunta que no lo reclamará porque ya ha tenido una revisión salarial reciente..

Yolanda Díaz

También es novedosa la bonificación de 138 euros por la contratación indefinida o incorporación como persona socia en la cooperativa o sociedad laboral de personas que realizan formación práctica. 

Yolanda Díaz

Un nuevo texto que ha sido aprobado esta mañana a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social; el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el Ministerio de Cultura y Deporte. 

Los sindicatos de Suiza reclaman un salario mínimo de 4.560 euros al mes

Denuncian que las subidas realizadas por convenio (del 2,5%) no han conseguido frenar el incremento de la precariedad y las desigualdades en el marco laboral, en un año en el que la inflación nacional fue del 2,8%.

Yolanda Diaz

El Departamento que encabeza Yolanda Díaz tiene sobre la mesa la propuesta de los expertos que contempla un alza de entre el 4,6% (hasta 1.046 euros mensuales en 14 pagas) al 8,2% (a 1.082 euros).

Cepyme culpa a Moncloa de ningunear el diálogo social en el control de los ERE

Se suma a la CEOE y sostienen que ese asunto había quedado fuera de la conversación sobre la reforma laboral de forma deliberada, para poder alcanzar un acuerdo entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal.

Antonio Garamendi

En un duro comunicado, la patronal considera que la enmienda transaccional acordada entre el Ministerio de Trabajo y el partido nacionalista es una "traición" al acuerdo alcanzado en la reforma laboral.

Página 1 de 10