
En los primeros cuatro meses la multinacional absorberá la tasa hasta que el Gobierno apruebe los reglamentos y la legislación secundaria.
En los primeros cuatro meses la multinacional absorberá la tasa hasta que el Gobierno apruebe los reglamentos y la legislación secundaria.
El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha matizado que la vacunación "no puede producir efectos discriminatorios en los flujos de visitantes ni en la capacidad de acogida de los destinos".
En el segundo trimestre se hundió al 64,8%, aunque el dato todavía se sitúa 2,5 puntos porcentuales por debajo de la lectura del 69,2% en el primer trimestre de 2020.
La lectura del indicador adelantado se situó en 95,14 puntos, frente a los 95,09 del mes anterior, una mejora de cinco centésimas que interrumpe la secuencia de cinco meses consecutivos a la baja.
La penalización de la jubilación anticipada ha quedado vista para sentencia con la unanimidad de todos los partidos políticos. La condena supondrá el recorte puro y duro de la pensión para miles de 'boomers' en España.
El presidente galo participó hace justo una semana en la cumbre de líderes de la Unión Europea que juntó en la sede del Consejo en Bruselas a los jefes de Estado y de Gobierno europeos.
La entidad considera que el selectivo "no refleja la situación de la economía española" por el gran peso de la banca y las eléctricas y prevé que alcance los 9.000 puntos el año próximo si no hay tercera ola
El presidente del Gobierno asegura que la idea de que el crecimiento llega a todos los sectores de manera automática ya ha quedado desacreditada y avisa del empeoramiento de condiciones de los trabajadores.
La Bolsa de Chicago (CME) ha lanzado un futuro sobre el índice Nasdaq Veles California Water (NQH2O), existente desde 2018, que mide el precio de los derechos de uso del agua regiones casi desérticas.
Reino Unido se contrajo por tercer mes consecutivo por la elevada incertidumbre en relación a si será posible que el país cierre un acuerdo comercial con la UE antes de que finalice el año.
Según el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS), los niños españoles de cuarto de primaria se alejan de la media de la OCDE y la UE.
El organismo internacional reclama más transparencia en los sistemas públicos de pensiones y pone en el foco uno de los más recalcitrantes incumplimientos del Gobierno de España
"La Covid-19 ha provocado una fuerte perturbación de los mercados laborales, con efectos en cascada en los ahorros para la jubilación ", asegura el organismo.
El organismo anticipa una mayor caída de la recaudación fiscal durante este año por el impacto de la crisis en la actividad y el consumo.
El organismo con sede en París prevé que la tasa de paro se situará en el 15,8% este año, que se elevará hasta el 17,4% en 2021 y que descenderá levemente hasta el 16,9% en 2022.
La presidenta del BCE se ha convertido en la verdadera responsable de la política económica en España. Mientras Fráncfort mantenga abierto el grifo monetario,, Pablo Iglesias seguirá ninguneando a Nadia Calviño.
Nuestro país escala cuatro puestos en el Índice de Mujeres Emprendedoras que elabora cada año Mastercard, a pesar de la crisis del coronavirus.
El Gobierno ha anunciado la subida de varios impuestos lo que provocó la indignación en la oposición y en un gran sector de la población, pero ¿cuánto pagan los ciudadanos de otros países?
El 6% de las personas que ocupaban este tipo de instalaciones ha fallecido durante el primer impacto de la Covid-19 en España.
Se responsabiliza al colectivo de menor edad de la expansión del virus por la suma de irresponsabilidad, desinformación y egoísmo. Es injusto.
La portavoz del Gobierno ha remarcado que la medida "no tiene afán recaudatorio", y su objetivo es combatir la obesidad infantil.
La banquera así lo ha asegurado en un mensaje pregrabado que se ha emitido durante una mesa redonda celebrada por la OCDE.
El secretario de Estado de España Global asegura que la pandemia de la Covid "incrementa la urgencia" de este tipo de medida, sobre todo, en un país como el nuestro con "falta de capacidad de tracción fiscal".
El Gobierno prevé recaudar 850 millones de euros anuales con la tasa Tobin, y 750 millones de euros con la tasa Google.
Página 1 de 7