
Moncloa considera que los violentos sucesos de la noche de Reyes refuerzan al Gobierno español. El gabinete del presidente, volcado en el cambio de administración, busca la primera conversación con Biden.
Moncloa considera que los violentos sucesos de la noche de Reyes refuerzan al Gobierno español. El gabinete del presidente, volcado en el cambio de administración, busca la primera conversación con Biden.
Según ha explicado la agencia de la ONU, este paso abre la puerta a que los países afectados por la pandemia aceleren sus propios procesos de aprobación regulatoria para importar y administrar dosis.
En los 47 países menos desarrollados no pueden protegerse del virus: tres de cada cinco centros de salud carecen de servicios básicos de saneamiento.
La Bolsa de Chicago (CME) ha lanzado un futuro sobre el índice Nasdaq Veles California Water (NQH2O), existente desde 2018, que mide el precio de los derechos de uso del agua regiones casi desérticas.
El agua es cada vez más un bien escaso y los bienes escasos aseguran buenos negocios y mejores beneficios.
Esta audiencia (que oficialmente se llama reunión de alto nivel o RAN) se celebra en medio de fuertes restricciones de movimiento en el territorio marroquí.
Este cambio facilitará la investigación con cannabis, que cuenta con principios activos que han mostrado resultados prometedores en el tratamiento del párkinson, la esclerosis, la epilepsia y el cáncer.
Según la ONU, el coronavirus ha aumentado los precios de los alimentos, ha propiciado la caída de los ingresos y también el cierre de escuelas.
El equipo del líder demócrata incluye a Anthony Blinken como secretario de Estado y a Jake Sullivan como su asesor de Seguridad Nacional, que destacan, según el presidente electo, por su "experiencia".
Yemen recibirá la mayor parte, seguido de Afganistán, Burkina Faso, República Democrática del Congo, Nigeria, Etiopía y Sudán del Sur.
La formación morada insta a Marruecos a la "retirada de las fuerzas militares" y a la intervención de las Naciones Unidas. "Toda nuestra solidaridad con los saharauis que se manifiestan en Guerguerat", señala.
La tregua data de un acuerdo de 1991 y su fin responde al ataque perpetrado el viernes por las fuerzas marroquíes en el paso fronterizo de Guerguerat, que une Mauritania con el territorio ocupado por Rabat.
Sánchez pide que el desafío de la pandemia sirva para reconstruir "la unión" internacional "debilitada durante los últimos años" con la organización.
Uno de los artículos define que un Estado firmante solo se puede retirar a partir del 4 de noviembre de 2020. En plena carrera electoral, Biden ha asegurado que si gana revertirá la decisión.
El Ejecutivo acordó a finales de septiembre prorrogar hasta el 31 de enero de 2021 la prohibición de desahucios y subidas "abusivas" en el alquiler de vivienda.
El portugués Antonio Guterres señala en su mensaje oficial: "Al inicio de la pandemia, hice un llamamiento a un alto el fuego mundial. En el mundo actual, todos tenemos un enemigo común: la Covid-19".
El presidente de EEUU se ha alejado de la UE, aliado tradicional, y ha mantenido un duro pulso con China, agravado por la pandemia.
Una agencia de la ONU vaticina un descenso de entre el 7% y el 9% en el comercio mundial a finales de año, "pese a los síntomas de recuperación en el tercer trimestre".
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece anualmente una lista de los países con mejor calidad de vida, teniendo en cuenta factores como esperanza de vida o la alfabetización.
En 1987, ya en plena democracia, se reafirmó el 12 de octubre como fecha de la fiesta nacional.
El porcentaje es mucho mayor que los 35 millones de infectados sobre los que se había informado hasta el momento.
La reina acudió para presidir un acto encaminado a dar visibilidad al esfuerzo de las mujeres frente al impacto de la pandemia.
La respuesta a la pandemia fue uno de los ejes de las palabras del jefe del Ejecutivo, quien resaltó que este virus afecta a toda la humanidad sin ningún tipo de distinción.
Reclama esa acción conjunta en su intervención en un evento virtual organizado en el marco de la 75 Asamblea General de la ONU para abordar la solidaridad internacional ante la recesión económica.
El mandatario subrayó que el "Gobierno chino, y la OMS, que está prácticamente controlada por China, declararon falsamente que no había pruebas de transmisión entre humanos" del coronavirus.
Página 1 de 10