
En los terrenos de la planta se ha celebrado este viernes el acto inaugural de la construcción de la factoría, presidido por Felipe VI acompañado por Pedro Sánchez, se prevé esté en funcionamiento en 2026.
En los terrenos de la planta se ha celebrado este viernes el acto inaugural de la construcción de la factoría, presidido por Felipe VI acompañado por Pedro Sánchez, se prevé esté en funcionamiento en 2026.
Según Airbus, es “realmente vital” que Europa pueda lanzar sus propios satélites al espacio en un momento en el que la tecnología de estos aparatos “cada vez es más importante para la vida cotidiana en la Tierra”
S.M el Rey Felipe VI destaca el impacto del congreso de móviles en España y enfatiza la importancia de las comunicaciones en eventos críticos, como los desastres naturales. También ha recordado a Ucrania.
Además de resaltar el papel de la Generalitat y del Ayuntamiento de Barcelona en la organización del Mobile, el jefe del Ejecutivo ha agradecido al rey su "cercanía y solidaridad" hacia esta cita anual.
Los asistentes, convocados por la ANC, se concentran en las Torres Venecianas, cerca del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), donde a las 19.30 estaba previsto diera comienzo la cena inaugural.
Felipe VI ha subrayado que la actitud de los empresarios “está siendo determinante” para la recuperación de la economía tras la crisis provocada por la pandemia y la guerra de Ucrania.
El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) revalidó a finales del año pasado su mandato al frente de la patronal, tras conseguir el respaldo de 534 votos.
El rey emérito también tiene previsto asistir al funeral y se desplazará desde Abu Dabi hasta la capital griega, lo que propiciará un nuevo encuentro público entre Juan Carlos I y su hijo.
El exrey, tío del rey Felipe VI ha fallecido este martes tras haber sido ingresado en estado grave en un hospital privado de Atenas, el centro Hygenia, por problemas de salud.
El Rey asegura que se necesitan los recursos necesarios para garantizar una formación de calidad, unas capacidades militares suficientes y de vanguardia tecnológica, y una operatividad flexible y adecuada.
Alberto Núñez Feijóo subrayó la defensa de la Constitución o del legado de la Transición y desde su partido han celebrado el llamamiento "a la concordia, al diálogo y a afrontar la actual crisis institucional".
"El mensaje demuestra que tenemos un Jefe de Estado consciente de los desafíos del país y sabedor de que solo desde la unidad España puede avanzar", ha escrito la formación en su cuenta de Twitter.
Así se ha expresado el Rey Felipe VI durante la celebración de la cena de gala de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE, que tiene lugar esta semana en la isla de Gran Canaria.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó este viernes que la visita del Rey de España refleja la importancia que dan sus miembros al Fondo en un momento como el actual.
En el marco de la celebración del 40º aniversario del Icex, Felipe VI ha señalado que el grado de internacionalización de la economía de España solo se entiende por éxito de las empresas españolas.
La Casa del Rey ha informado que a la reunión han asistido empresas como Acciona, Applus, FCC, Técnicas Reunidas, Sener, LaLiga, SACYR, Iberdrola, Grupo Dani García, Padel Club o Integra Agricultura.
Pese a la gravedad del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, consideró que ambas naciones tienen aún "una extraordinaria oportunidad para construir sobre la sólida base de nuestra relación histórica".
El monarca ha hecho mención a los efectos del cambio climático que padecen muchas regiones y aplaude que Croacia se haya unido a la 'Alianza Internancional de Resiliencia ante la Sequía' impulsada por España.
El Rey ha destacado la capacidad de esta actividad para entender las nuevas necesidades de mercado y recuerda que España fue séptimo productor y el sexto exportador mundial de piedra natural en 2021.
En su discurso ha reivindicado que la guerra no destruirá la cultura, la libertad ni la dignidad de los seres humanos y ha recordado que la comunidad "merece nuestra lealtad en este momento crucial".
Ha pronunciado unas breves palabras ante buena parte de los españoles que trabajan en la sede de Frankfurt, a quienes ha transmitido su "reconocimiento y gratitud por la excelente labor que realizan".
Las relaciones y cooperación bilaterales son "las mejores", destacó el ministro alemán de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck, ante el Foro Hispano-Alemán inaugurado en Berlín por Felipe Vi.
Inaugura el X Foro Hispano-Alemán junto al presidente de Alemania, donde ha abogado por que las empresas de ambos países colaboren para transformar la economía, ya que tienen "mucho que aportar".
Felipe VI ha destacado el "nuevo punto de inflexión" que ha supuesto 2022 en las relaciones bilaterales de ambos países, que son "dos socios estrechos, con fuertes lazos de amistad, en lo económico y cultural".
Página 1 de 10