
En la misma entrevista con la BBC, el multimillonario estadounidense también señala que la inteligencia artificial cambiará "de manera bastante importante" la humanidad en "cuestiones médicas y científicas".
En la misma entrevista con la BBC, el multimillonario estadounidense también señala que la inteligencia artificial cambiará "de manera bastante importante" la humanidad en "cuestiones médicas y científicas".
La posibilidad de optar por un programa con estas características ya se había incluido en los estatutos de la sociedad durante el mes de junio de 2021, aunque no se había puesto en marcha hasta este momento.
El tándem que se hizo con el control de Tecnocom y vendió la compañía a Indra hace cinco años vuelve a la primera línea de una empresa cotizada tras el rescate de la SEPI hace un año.
La firma sigue avanzando en el compromiso de tener 25.000 empleados fijos en España a finales de 2025. "Seguimos invirtiendo en nuestra red de operaciones en España para satisfacer la demanda del cliente".
El dueño de la agencia Estudio de Comunicación y el de la funeraria Parcesa se hacen con el control de la empresa sevillana de robótica y aeronáutica dando salida al fondo de capital riesgo
El centro comercial de El Faro en Badajoz pone a disposición de sus clientes un nuevo 'amigo' que podrá asesorar y recomendar las últimas ofertas en los restaurantes de la zona mientras realiza bailes.
Los desarrollos de robots a partir de los sistemas de conducción autónoma desarrollados para los coches pueden convertirse en un salto de décadas para la incorporación de la robótica a la vida humana cotidiana.
La patronal del metal asegura que existe una carencia creciente de profesionales cualificados que limita actualmente y en el futuro el crecimiento de la actividad, y la productividad y la competitividad económica.
Grow Venture Partners lidera la inversión en la compañía, surgida desde la Universidad Carlos III de Madrid, que busca mejorar la rehabilitación de pacientes con lesiones cerebrales mediante la robótica.
Comenzarán a funcionar de manera inminente en un ámbito que comprende la Plaza del Pilar, pasando por la calle Asalto, Camino las Torres, Paseo de Sagasta y Paseo de la Independencia.
El fabricante de vehículos eléctricos anuncia en su presentación de resultados que lanzará un coche 100% autónomo a partir de 2024 destinado en exclusiva a reemplazar a los taxistas.
De la mano de Red.es, un total de 35 empresas españolas han podido estar presentes en el MWC, la mayor feria tecnológica del mundo.
Al pensar en invertir en compañías inmobiliarias que tocan 'megatendencias', una pregunta a considerar, más allá del apalancamiento, es la exposición a ingresos desde la tecnología, las ciencias de la salud o el i+D.
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas del brazo inversor del Gobierno inyectó 34 millones de euros y ahora los principales accionistas lideran una ampliación de 14 millones.
El sector de la hostelería se encuentra en plena transformación con el auge de la comida a domicilio. Este nueva idea de tres antiguos trabajadores de SpaceX pretende revolucionar el mundo de las pizzas.
Esta nueva tecnología ha sido probada en robots que han manipulado frutas blandas, como uvas o arándanos, y en humanos a través de un guante para coger un pastel pero aún se encuentra en desarrollo.
La española, dirigida por la también consejera de Telefónica, Verónica Pascual, generó en los últimos doce meses más de 31 millones de euros de ventas.
Esta nueva faceta de Amazon se dio a conocer en una feria tecnológica donde presentaron nuevos productos inteligentes para el hogar entre ellas este novedoso robot.
El gigante surcoreano impulsará su presencia en áreas como los semiconductores, la biofarmacéutica, la inteligencia artificial o la robótica, que se traducirán en la creación de 40.000 empleos.
Grandes empresas del Ibex 35, como Telefónica y Santander, 'se mojan' sobre el futuro del funcionamiento del trabajo en España: ¿presencial o desde casa? Una decisión que afecta de lleno al mercado inmobiliario.
La cotizada, valorada en 70.000 millones de dólares, compra la compañía tecnológica liderada por Veronica Pascual Boé, también consejera de Telefónica.
Carlos San Basilio, el secretario general, ha destacado que las compañías del sector financiero y de seguros español han sido "particularmente activas" en innovación financiera por las nuevas técnicas incorporadas.
Mientras las principales economías encaran la recta final hacia la recuperación económica, la plata y el oro se posicionan como activos que pueden actuar como potenciadores de rentabilidad a largo plazo.
Página 1 de 5