
Tras recurrir a bolsas de interinos, ahora se ha optado por algo excepcional: buscar en el SEPE cualquier licenciado incluso sin el Máster para dar clase.
Tras recurrir a bolsas de interinos, ahora se ha optado por algo excepcional: buscar en el SEPE cualquier licenciado incluso sin el Máster para dar clase.
Este subsidio especial por desempleo está dirigido a aquellas personas que han agotado sus prestaciones durante la emergencia sanitaria.
Más de un millón de personas que se han visto afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) han optado por este tipo de formación.
Decenas de miles de españoles se quedaron sin su puesto de trabajo en marzo cuando comenzó la crisis de la Covid y han terminado el año 2020 sin una nueva posibilidad de regreso. Tampoco la esperan en 2021.
Con los cierres de la hostelería en algunas CCAA y los toques de queda, la segunda ola ha vuelto a incremento el número de afectados por un expediente de regulación de empleo temporal.
Si eres amo o ama de casa y no has cotizado a la Seguridad Social también puedes cobrar pensiones y subsidios. Algunos suben su cuantía tras la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
La subida del 5% del IPREM hace que el subsidio por desempleo para mayores de 52 años aumente su cuantía en el mismo porcentaje.
Este subsidio para desempleados mayores de 52 años tiene una cuantía de 430,27 euros al mes. Sin embargo, si no se cumplen ciertos requisitos durante su cobro, la ayuda se suspenderá.
Los desempleados que superan esa edad, hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo y carezcan de ingresos, pueden acceder a este subsidio especial hasta la jubilación.
Al aceptar la sucesión, los beneficiarios tienen 30 días para notificarlo al SEPE. Lo mejor es concertar una cita previa en cuanto se tenga conocimiento de ser los destinatarios del patrimonio.
Los trabajadores desempleados solo cotizan a la Seguridad Social cuando son beneficiarios de la prestación contributiva, a excepción del subsidio para quienes tienen más de 52 años.
Antes de la jubilación existen diferentes ayudas para amos y amas de casa como la RAI, el Ingreso Mínimo Vital o las diferentes ayudas de las comunidades autónomas. Con el retiro, llegan las pensiones no contributivas
El coste medio por trabajador, que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales, se ralentiza tras experimentar la mayor caída en 20 años.
Días libres a la semana, consumo de paro y bajas laborales durante un ERTE... Cuéntanos tu caso escribiendo a consultoriolaboral@lainformacion.com con el asunto 'Pregunta al Consultorio Laboral'.
El presidente de CSIF denuncia las lagunas del régimen de jubilación de los funcionarios adscritos a la Seguridad Social, defiende la subida del 0,9% y anuncia batalla contra la "politización" de la Administración.
La prestación por desempleo exige un periodo mínimo de cotización de 360 días, pero quienes han trabajado menos tiempo y no cuentan con recursos suficientes pueden solicitar otra ayuda.
Bankia, Indra, Orange o Astrazeneca aparecen en un listado adicional de otras 22 empresas que están en proceso de reclamación por despidos colectivos que incluyeron a trabajadores mayores de 50 años.
La prestación por desempleo dura, como máximo dos años, pero quienes permanezcan sin trabajo durante más años y carezcan de recursos pueden solicitar otras rentas.
Ante la avalancha de solicitudes desde el inicio de la crisis y el colapso provocado en la Seguridad Social, se han detectado numerosos errores y fallos en el pago de las prestaciones.
La afiliación a la Seguridad Social crece en 31.638 personas, el mayor incremento en este mes desde 2006, pero todavía hay 228.227 afiliados menos que antes de la pandemia y 605.265 desempleados más.
Las cantidades varían dependiendo de múltiples factores como la nómina del empleo anterior, circunstancias temporales o el tiempo que estuvo de actividad.
El SEPE puede dar marcha atrás en el pago de una prestación, o en parte de él, si se comprueba que el beneficiario no cumple los requisitos. En ese caso se reclama el reintegro del dinero.
Realizar donaciones, aportar a planes de pensiones, aumentar el IRPF de la nómina, confiar en empresas de reciente creación o aplazar la venta de la vivienda son algunos recursos para pagar menos en la campaña de la Renta del próximo año.
Cuéntanos tu caso escribiendo a consultoriolaboral@lainformacion.com con el asunto 'Pregunta al Consultorio Laboral'.
Página 1 de 5