
El 'Partygate' y el conocimiento de las acusaciones de Chris Pincher le han llevado a presentar su dimisión como primer ministro y líder del partido conservador.
El 'Partygate' y el conocimiento de las acusaciones de Chris Pincher le han llevado a presentar su dimisión como primer ministro y líder del partido conservador.
El Gobierno prevé que las dosis disponibles aumenten de manera considerable el próximo año. Tras Pfizer y Moderna, la siguiente que debería llegar es la de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
España calcula que las bases de las ayudas a las empresas que ensayen la jornada laboral de cuatro días o 32 horas semanales estarán listas el primer trimestre del año. 30 empresas inglesas ya la han implantado.
"Ahora sabemos que la vacunación no detendrá la infección y la transmisión, pero sí reducirá el riesgo. El principal valor de la inmunización es reducir el riesgo de enfermedad grave y muerte", declaran expertos.
Impulsará la expansión internacional de la universidad, y creará y consolidará nuevas alianzas y participará en la definición de la estrategia de la institución a medio y largo plazo.
La vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus es la segunda más usada en España. Además, actualmente la compañía ha suministrado ya 637 millones de dosis en todo el mundo.
La vacuna de Oxford ha seguido una estrategia de constantes cambios de criterio: en un principio fue para menores de 55 años, luego para mayores de 60 y, al final, ha quedado para un estrecho rango de 60 a 69.
El mérito de la distribución de vacunas ha sido obra de lo público, en una movilización sin precedentes desde la II Guerra Mundial. Pero de las cuatro compañías que han logrado el 'antídoto', tres son privadas.
La Comisión solicitará además una penalización de al menos 10 millones de euros al laboratorio que distribuye la vacuna. Ellos se defienden diciendo que el calendario de entregas era "indicativo".
El ensayo 'CombiVacs' evidencia que combinar dosis en los menores de 60 años que ya tenían una dosis de la farmacéutica británica produce respuesta inmune fuerte y efectos secundarios de leves a moderados
Con toda la evidencia recopilada hasta la fecha, los técnicos tratarán de dar por fin una respuesta a los casi dos millones de españoles ya inoculados en primera instancia con Vaxzevria.
El líder del PP asegura que si hay un nuevo rebrote de contagios, el presidente del Gobierno "responderá ante la Justicia y una comisión parlamentaria".
Los datos son similares en grupos de diferentes edades. Las vacunas no difirieron en su capacidad para reducir las tasas de infección, pero sí existen diferencias entre ellas en cuanto a la respuesta inmunitaria.
El virus daría más de probabilidades de presentar complicaciones en la gestación, como parto prematuro, preeclampsia (hipertensión arterial) o ingreso en la UCI.
Los expertos hacen hincapié en que es una prueba real de que las vacunas que se utilizan en el país son efectivas. La investigación observó que las personas vacunadas entre diciembre y principios de abril.
"Es urgente que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos de salud pública adapten su descripción de la transmisión", aseguran.
El doctor dice que hay varias posibilidades en estudio para que los menores de 60 años puedan recibir AstraZeneca. Por otro lado, Simón ha dudado de la capacidad de Sputnik para abastecer a muchos países.
Bruselas adquirió en su primera compra hasta 300 millones del suero que desarrolló la Universidad de Oxford con la farmacéutica. Los posibles trombos y la limitación de su uso cuestionan ahora la inversión.
El empresario francés Pablo Soriot asumió la dirección de la farmacéutica en 2012, desde entonces se han centrado en la investigación de enfermedades crónicas y han creado varios fármacos oncológicos.
La divisa británica cotiza en mínimos de mes y medio frente al euro y de dos meses frente al dólar y sólo en lo que llevamos de abril retrocede ya más del 2% muy pendiente de cómo evoluciona la crisis
Las farmacéuticas, que se calentaron en el tramo final del año pasado al vislumbrar luz al final del túnel de la crisis sanitaria y económica, han perdido fuelle con la realidad del proceso de vacunación
Los investigadores utilizaron una técnica, conocida como criomicroscopía electrónica, en la que tomaron miles de imágenes que luego combinaron para construir una imagen clara de los picos de proteínas.
Esta vacuna contra la Covid-19 se perfiló como la gran baza europea para hacer frente a la pandemia y era además un ejemplo de la colaboración pública y privada en el mundo científico.
La Universidad de Oxford ha aclarado que los investigadores no albergan preocupaciones sobre la seguridad del ensayo en sí, pero ha matizado que se inclinan por esperar hasta que haya más información.
Los medicamentos han sido hallados en una planta de la empresa Catalent, después de que así lo advirtiese la Comisión Europea. Al menos parte de este material habrían sido producido en Países Bajos.
Página 1 de 10