
El mercado inmobiliario 'coge aire'. Las compraventas de viviendas aumentaron de media en España un 16,1% en septiembre en comparación con el mismo mes de 2020, hasta 53.970 unidades, en tanto que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.484 euros, un 8% más, según los datos del Consejo General del Notariado y recoge Efe. Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 19,2% en tasa interanual (un 5,6% los precios), hasta 40.169 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 7,8% (11,8% el precio), hasta 13.801 unidades.

Los datos sitúan a septiembre por encima de los registros de agosto, en donde las compraventas de viviendas crecieron un 11,9% en tasa interanual, hasta 38.154 unidades (el precio medio repuntó el 7,9%), pero por debajo de los de julio, en el que se registró un alza en las compraventas del 22,9% (64.039 unidades).
Por autonomías
Las compraventas del último mes del verano crecieron en catorce autonomías, con el mayor aumento en Baleares (49% más) y el mayor retroceso en Extremadura (15,1%). Por encima de la media nacional se situaron en cuanto a incremento interanual de compraventas Baleares, Cantabria (30,3% más), Canarias (24,4%), Andalucía (22,7%), Cataluña (21,8%), La Rioja (21,5 %), Comunidad Valenciana (18,3%) y Madrid (17,4%).
Los precios subieron a dos dígitos en Canarias (15,3% más), Aragón (13,2%), Madrid (12,7%), La Rioja (11,5%) y Andalucía (10,8 %). También repuntaron los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, con un alza del 8% de media en España y en comparación con septiembre del año pasado, hasta 25.725 operaciones y una cuantía promedio que descendió un 4,7% en tasa interanual, para alcanzar 144.346 euros de promedio.
El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en ese mes en el 47,7%, según los notarios, y la cuantía del préstamo supuso de media el 73,2% del precio. También en septiembre la constitución de sociedades subió un 5,7% en tasa interanual, hasta 7.880 nuevas sociedades. Las sociedades con un capital social fundacional de entre 3.000 y 4.000 euros sumaron 6.016 nuevas sociedades, lo que supone un ascenso del 6,1%, y dentro de éstas el capital medio de constitución fue de 3.024 euros.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios