
Pierde un 0,7% de poder de compra, el equivalente a 157 euros menos. Hay hasta siete regiones en donde el recorte de poder de compra del salario medio es de 600 euros anuales.
Pierde un 0,7% de poder de compra, el equivalente a 157 euros menos. Hay hasta siete regiones en donde el recorte de poder de compra del salario medio es de 600 euros anuales.
La Fundación de las cajas prevé que Extremadura, Cataluña, Castilla y León, Cantabria, Asturias, Baleares y Canarias mantengan todavía un crecimiento por debajo de 2019 al cierre del actual ejercicio
Ya son más de 223.000 juicios y actuaciones judiciales suspendidas, 329.000 las demandas pendientes de reparto y más de 800 millones de euros los bloqueados en las cuentas de los juzgados.
El 53 % de los directores de recursos humanos tiene "problemas" a la hora de reclutar talento para su compañía. El estudio apunta que esos perfiles "gozan de lo que técnicamente se denomina pleno empleo"
Más de medio millón de personas se benefician del Ingreso Mínimo Vital, aunque, proporcionalmente, ocupa el tercer lugar, solo superada por las regiones de Ceuta y Melilla.
Cumplida este martes la fecha para que las comunidades notificasen al Ministerio de Transportes si aceptaban o no las condiciones, todos los gobiernos autonómicos se han sumado a la iniciativa.
El Gobierno de la CAM ha denunciado que "el tributo suplanta las competencias autonómicas, como el Impuesto sobre el Patrimonio, que en Madrid está bonificado al 100% desde 2008".
En Navarra y País Vasco no se aplica el Bono Alquiler Joven porque disponen desde hace algunos años de programas propios de ayudas al alquiler para jóvenes: Emanzipa y Gaztelagun, respectivamente.
La operadora incluirá en su nuevo Plan Estratégico el plan para mantener los servicios subvencionados por el Estado a partir de 2028, cuando las competencias pasan a manos de las comunidades autónomas.
También 23 ciudades cerraron con los precios de sus alquileres más altos desde que hay registros con Barcelona, con el mayor alza, un 25,7% y solo bajaron en Palencia (4%), Córdoba (0,3%) y Zamora (0,1%).
La creación de nuevas sociedades solamente ha reflejado incrementos destacables en las Comunidades Autónomas de La Rioja, Asturias y Canarias, reflejando un descenso del 2,5% respecto al año anterior.
Fuentes del Ministerio de Hacienda han asegurado que "el efecto sobre las arcas autonómicas de la rebaja en 2023 es nulo", puesto que para este año las entregas a cuenta ya están calculadas y aprobadas.
El metro cuadrado ha superado los 2.732 euros de media y las comunidades que más lo han notado son las Islas Baleares y Madrid, que han registrado unas subidas anuales del 9% y 8,5% respectivamente.
El Ejecutivo madrileño solicita medidas como intensificar los controles en los aeropuertos y la convocatoria de un pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) en las próximas horas.
Roger Torrent, consejero de Empresa, reclama que las autonomías participen en la gestión de los Pertes para evitar repetir los "errores" del primero que dejaron fuera proyectos de Seat y Nissan en la región.
Este miércoles se ha abonado el segundo pago del mes de diciembre, en el que las Comunidades Autónomas han ingresado un total de 9.273 millones de euros, 552 más que el mismo mes de 2021.
El endeudamiento del conjunto de las Administraciones se reduce una décima en relación al PIB hasta el 116%, con un avance del 6,1% del pasivo de la Administración Central, la que soporta la mayor carga
Ninguna región cumple con la recomendación de la OMS sobre invertir el 25% del presupuesto de sanidad en Atención Primaria para tener unos servicios sólidos y garantizar el acceso a todos sus habitantes.
El presidente de la patronal asegura que él es quien cuenta con los "expertos", que son dos millones de empresas y a 1,5 millones de autónomos, los que a fin de cuentas "pagan los salarios".
La pandemia y el envejecimiento de las plantillas públicas ha provocado un refuerzo del área sanitaria de las CCAA. Mientras, los docentes han dejado de ser una prioridad y se han perdido 22.600 efectivos en un año.
La constitución de nuevas sociedades desciende un 3% interanual hasta 82.710 en los diez primeros meses del año, mientras que el capital desembolsado para ello se redujo un 7% hasta los 3.884 millones.
Un total de 10.906 millones servirán para afrontar amortizaciones de deuda y otros mecanismos habilitados por el Gobierno central. La cifra es ligeramente inferior a los 12.447 millones de este año.
Los casi 7.900 millones que se embolsan catorde autonomías del régimen común, sin incluir País Vasco, Navarra e Islas Canarias supera con creces la partida de la electricidad o las labores del tabaco y el alcohol.
Este miércoles continuarán los cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del país, salvo en el Cantábrico, donde se esperan cielos nubosos, con posibles lluvias débiles y dispersas.
Las ofertas atractivas han provocado que las enfermeras dejen los centros. La cifra de profesionales itinerantes en 2018 era de 31.000, y los últimos informen apuntan que la cantidad ha ascendido a 50.000.
Página 1 de 10