
La presidenta de Asufin, Patricia Suárez, ha reclamado a las entidades financieras que estudien medidas de reestructuración alternativas antes de despedir a miles de empleados, al tiempo que ha advertido de las posibles consecuencias del cierre de oficinas proyectado por CaixaBank y BBVA. En un comunicado, la asociación ha incidido en que muchas poblaciones con escasa densidad de establecimientos bancarios podrían verse abocadas a la "desbancarización" e incapacidad de realizar las necesarias gestiones financieras.
En este escenario, su presidenta ve imprescindible que el sector encuentre "un sano equilibrio" y estudie la manera de abordar los procesos de reestructuración y la digitalización con la necesaria atención a la población, pues el financiero "es también un servicio básico y esencial".

Según ha reconocido, Asufin conoce y valora positivamente los planes de formación digital y financiera de las entidades a través de las patronales AEB y CECA, pero ha recordado que superar la brecha digital "requiere de tiempo", por lo que ha pedido que no aíslen financieramente a barrios y pueblos. "Las entidades financieras deben ser consecuentes con las ayudas públicas que han recibido y estudiar otro tipo de medidas de reestructuración antes de despedir a miles de trabajadores", ha remarcado la presidenta de Asufin.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios