
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es la entidad encargada de gestionar las diversas prestaciones por desempleo disponibles para aquellos ciudadanos que, por varias circunstancias, no cuenten con un empleo y por ende con unos ingresos mínimos.
Esta prestación comúnmente se denomina paro y al solicitarla es necesario realizar un trámite para el que se requieren una serie de documentos. Una vez agotada la prestación contributiva, que dependerá de los días cotizados acumulados, es posible solicitar la prestación por desempleo como una ayuda accesoria hasta que el demandante encuentre trabajo.
Ambos trámites se pueden realizar online a través de la Sede Electrónica del SEPE, para lo que es necesario contar con un nivel avanzado del sistema Cl@ve o con el certificado o DNI electrónico.
Prestación contributiva
Para solicitar la prestación contributiva es necesario presentar los siguientes documentos:
- La tarjeta del paro como demandante de empleo.
- El Certificado de Empresa: es el documento de la empresa que certifica el tiempo trabajado, el tipo de cese y otros datos necesarios.
- Solicitud de Prestación Contributiva: es un impreso oficial, descargable aquí.
- Documento de Identidad: DNI o NIE. También hay que aportar los documentos de las personas a cargo del solicitante o convivientes en el mismo domicilio.
- En el caso de ser una unidad familiar, hay que aportar el Libro de Familia.
Subsidio por desempleo
Una vez agotada la prestación, es posible solicitar el subsidio para no perder los ingresos mínimos mientras dura la búsqueda de empleo. Los documentos mínimos para iniciar este trámite son:
- Solicitud de Subsidio por desempleo, descargable aquí.
- El justificante de las rentas en el caso de que lo requiera el SEPE.
- Un justificante de los ingresos obtenidos en el mes anterior a la solicitud del subsidio por desempleo.
- El Certificado de empresa o contrato de trabajo si se ha trabajado en los últimos seis meses y con qué tipo de contrato.
- Documento de Identidad: igual que en el apartado anterior.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios