
A partir de una cierta edad toca empezar a pensar en la jubilación y no solo en el sentido más optimista, ya que para poder solicitar la pensión es necesario iniciar un trámite del que dependerá el éxito y la pronta resolución del mismo. Y, como buen trámite administrativo que se precie, también va a requerir presentar una serie de documentos que el interesado debe recopilar.
Para informarse correctamente de qué documentación se nos exige a la hora de requerir la pensión por jubilación, lo mejor es acudir a las fuentes oficiales. En la web del Ministerio de la Seguridad Social explican todos los papeles que se deben adjuntar a la solicitud.
El primer documento que hay que presentar debidamente cumplimentado es el formulario de solicitud, descargable aquí. Después habrá que ir sumando documentos, prestando especial atención a los casos considerados especiales, como la jubilación anticipada.
- El DNI o el NIE o pasaporte en el caso de los extranjeros será obligatorio en todos los casos.
- El libro de familia.
- Un número de cuenta con su correspondiente código BIC para el ingreso mensual de la prestación.
- Si el cese del trabajo no fue de manera voluntaria habrá que acreditar la razón: despido colectivo, por exigencias de la producción...
- En los casos de jubilación parcial habrá que presentar el certificado de empresa sobre los datos laborales o el certificado de discapacidad si corresponde.
- Los certificados de empresa necesarios para acreditar el desempeño de una actividad profesional bonificada si corresponde.
- Certificado de discapacidad y acreditación de la necesidad de ayuda reconocido por el Imserso en los casos de jubilación anticipada.
- El libro de familia si se solicitan complementos a la pensión.
Para presentar la solicitud será necesario acudir a cualquiera de las sedes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), siempre bajo petición de cita previa. Desde el último día correspondiente trabajado hay un plazo de 90 días para gestionar la solicitud de pensión por jubilación.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios