
La negociaciones se encaminan a crear una empresa conjunta al 50% que implicaría el traspaso de los componentes de aviones de ambos socios a los recursos de la empresa conjunta.
La negociaciones se encaminan a crear una empresa conjunta al 50% que implicaría el traspaso de los componentes de aviones de ambos socios a los recursos de la empresa conjunta.
Los militares nigerinos han avisado ante cualquier tipo de incursión en el país y este mismo domingo han asegurado que "no retrocederán" en sus intenciones.
La estructura prevista en relación con esta financiación no supondría ningún cambio en el funcionamiento del programa, ningún cambio en los aspectos sociales ni en los contratos de los empleados.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), a través de su directo general, Willie Walsh, calificó la medida de "completamente absurda" y que "no sirve para nada".
Medina, ministro de Finanzas, ha indicado que es "obligatorio" llevar a cabo las evaluaciones financieras de la firma antes de definir las condiciones del proceso. Entre esas cuestiones figurará el porcentaje que será privatizado.
Por su parte, el sindicato francés de pilotos de líneas aéreas (SNPL) ha expresado su "profundo alivio" por la apelación y ha considerado que la decisión del tribunal es "incomprensible y peligrosa".
La Fiscalía francesa se ha alineado en su alegato con las dos multinacionales y ha considerado que era "imposible demostrar" la culpabilidad del accidente, lo que enfureció a asociaciones de víctimas como Ayuda y Solidaridad.
El responsable de políticas de aviación de T&E, Roman Mauroschat, ha denunciado que los datos muestran que "el sector claramente no se ha estado reconstruyendo mejor" tras la covid-19, y calificó su discurso de "engañoso".
El Sindicato de los Pilotos de la Aviación Civil ha sido el encargado de promover el paro y señalar que el Ejecutivo todavía no ha ratificado el acuerdo para mejorar las condiciones laborales al que llegaron con la aerolínea.
El primer ministro de Portugal Antonio Costa, que no ha desvelado aún qué parte del capital prevé conservar, ha señalado que la intención no es "gestionar TAP en el día a día", sino "asegurar los objetivos estratégicos del país".
El apoyo solicitado por Francia para cubrir las pérdidas de la firma entre marzo y junio de 2020 se concederá en varios tramos y podrá tener la forma de subvenciones, apoyo de capital o apoyo de liquidez.
El análisis de la Cambra ha resaltado esta semana cómo, a la luz de los datos de 2022, el de Barcelona fue el séptimo aeropuerto europeo en tráfico total de viajeros, justo por detrás del de Madrid.
Hace dos semanas, el grupo naviero italo-suizo MSC dio hoy marcha atrás en su propuesta de participar en la privatización de la aerolínea italiana, dejando sola a la compañía germana.
El siniestro causó la muerte de 228 personas (216 pasajeros y 12 tripulantes), de los que 73 eran franceses y 58 brasileños y ambas compañías están acusadas de homicidio imprudente.
El Sindicato Nacional de Controladores del Tráfico Aéreo (SNCTA) reclama mejoras de salario que permitan compensar la inflación y la contratación de más personal para afrontar el "muro" de las futuras jubilaciones.
También concederá una prima de 1.000 euros en octubre a toda la plantilla, mientras que la subida será gradual entre noviembre y mayo de 2023. Los sindicatos solicitaron subir los sueldos entre un 8% y 10%.
La idea del estado como promotor de empresas tiene su origen en el 'colbertismo', una doctrina económica en la que el estado promueve la creación de compañías públicas y las protege de la competencia.
El Tribunal ha estimado parcialmente los recursos de otras compañías, como British Airlines y el grupo Latam Airlines, lo que en la práctica supone que revisa a la baja el monto de las sanciones del año 2017.
El holding hispano-británico no solo se ha asegurado poder afianzar el hub de Barajas, sino la posibilidad de no tener que redimensionarse en el aeropuerto ante un cambio de propiedad de la aerolínea de Globalia.
Francia recomendó el pasado sábado a sus ciudadanos residentes en Ucrania que abandonaran el país ante la tensión existe por la presencia de tropas rusas en sus fronteras.
Los expertos ponen el foco en la importancia de pedir perdón en situaciones polémicas o en caso de 'mala praxis'. Un simple gesto que contribuye a reforzar la imagen y ganar puntos de cara a la opinión pública.
La normativa francesa estipula que, a partir de este año, habrá que incorporar un 1% de biocarburantes de este tipo en todos los vuelos que salgan del país, un porcentaje que luego deberá subir al 2% en 2025.
Competidores como Ryanair y Air France tendrán una segunda opción para mostrar sus discrepancias al Ejecutivo comunitario acerca de los 'remedies' ofrecidos por la aerolínea española.
Air France deberá liberar derechos de despegue y aterrizaje en favor de la compañía española. Obtendrá 18 de los slots diarios en el aeropuerto de París Orly, según ha confirmado la propia Comisión Europea.
El nuevo directivo entró en la compañía en 2006 y desde 2017 era director comercial del grupo para el mercado francés. Además, ha asegurado que es "un gran honor" llegar a este nuevo puesto.
Página 1 de 10