
Como resultado de ello, las cerca de 600 empresas con intereses comerciales en el país magrebí han perdido "nada menos que 773 millones de euros entre junio y noviembre de 2022", precisa el partido.
Como resultado de ello, las cerca de 600 empresas con intereses comerciales en el país magrebí han perdido "nada menos que 773 millones de euros entre junio y noviembre de 2022", precisa el partido.
Los 8.545 GWh de gas comprados a Argelia en enero de 2023 llegaron al país en su totalidad por gasoducto y suponen un 11,17% menos en comparación con los 9.620 GWh que se importaron en 2022.
El presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, anunció la construcción de un nuevo gasoducto que unirá ambos países para aumentar también las exportaciones de hidrógeno, amoniaco y electricidad.
Alerta de que si Bruselas plantea una reducción "demasiada estricta" para final de década afectará negativamente sobre la oferta de GNL por el desincentivo de las inversiones en plantas de licuefación.
El pasado miércoles, la embajada de Argelia en Roma anunció esta visita de "amistad y de trabajo" para consolidar la asociación estratégica entre ambos países de las dos riberas mediterráneas.
Reynés afirma que la relación con Sonatrach es "excelente" y que el giro del Gobierno respecto a su postura sobre el Sáhara Occidental no influyó en la revisión del contrato de suministro que cerraron el año pasado.
El fondo australiano actualiza su participación previa a la presentación de unas cuentas sobre las que pesa la incógnita de la renegociación del contrato con Argelia, pero apoyadas por las revisiones de los analistas.
EEUU le arrebata a Argelia su liderato histórico, en un año en el que las exportaciones españolas casi se duplicaron respecto al año anterior en un contexto marcado por la crisis energética.
Nace la nueva compañía SeaCorridor, que controlará el corredor y en la que Snam tendrá el 49,9% de su capital, para lo que ha pagado unos 405 millones, mientras que el 50,1% restante estará en manos de Eni
EE.UU. volvió a colocarse en el primer puesto como suministrador, con el 206% del total, tras dos meses en los que el mayor vendedor fue Argelia, que ahora se ha quedado rezagado al segundo puesto.
La transacción no otorga a las compañías la capacidad o incentivos para iniciar prácticas de exclusión de otros competidores, según constatan los servicios de Competencia del Ejecutivo comunitario.
Los pagarés que se emitan bajo este programa tendrán 100.000 euros de capital nominal unitario y llegarán hasta los dos años de plazo como máximo. Beka Finance participa como entidad colaboradora.
La compañía que opera el único gasoducto que transporta gas argelino a España, estudiará en 2023 la compatibilidad de sus infraestructuras para el transporte de hidrógeno y gas natural a toda Europa.
La gasista distribuye este viernes su tercer dividendo en 2022 (0,4 euros por acción) en plena incertidumbre con la crisis energética y tras el encarecimiento del aprovisionamiento del gas de Argelia.
Los dos países están inmersos en una campaña para promover proyectos enfrentados y construir las instalaciones que, a través de sus respectivos territorios, permitan transportar gas de Nigeria a Europa.
La compañía duplica su cifra de negocio hasta 27.011 millones a cierre del tercer trimestre por el alza de precios del gas, tras cerrar las compras de 2022 con Argelia. Finalizará el año sin bajar su nivel de deuda.
La energética presenta este viernes sus cifras correspondientes a los nueve primeros meses de 2022, con la incógnita sobre el impacto de los nuevos contratos del gas magrebí o el futuro pago de dividendos.
Este sector es uno de los principales factores en el crecimiento de la economía local, que representa el 60% del presupuesto estatal con una cifra de negocio que ascenderá a 50.000 millones de dólares.
La Comisión Europea concluye que la operación no tendrá impacto en el espacio económico europeo, ya que no supone una competencia directa con otras infraestructuras dedicadas a la importación de gas.
La comisaria europea de Energía propone tres áreas para impulsar la cooperación en el sector energético entre el país africano y el Viejo Continente que incluyen gas, energía fotovoltaica e hidrógeno verde.
La compañía anunció el inicio de la producción de dos yacimientos en la región de Berkine Sur que ayudará a satisfacer la demanda del mercado europeo solo seis meses después de la licitación de su explotación.
La Comisión Europea busca un escenario de relaciones que garantice las inversiones en el país magrebí y permita que las empresas de España, Italia, Francia y Portugal puedan abastecerse de su gas sin bloqueos.
El grupo limita a 2022 la revisión del contrato con Sonatrach frente al habitual compromiso por tres años y logra margen para convencer a su socio de sustituir el Brent como índice para su acuerdo comercial.
Página 1 de 10