
La compañía participada por la italiana Atlantia y ACS ha lanzado el segundo tramo de su programa de emisión de deuda por valor de 2.000 millones de euros en bonos híbridos.
La compañía participada por la italiana Atlantia y ACS ha lanzado el segundo tramo de su programa de emisión de deuda por valor de 2.000 millones de euros en bonos híbridos.
La concesionaria italiana explicó en un comunicado que la propuesta recibida el 23 de diciembre, además de no ser vinculante, valora la totalidad del capital de Autostrade.
La última vez que la compañía de autopistas acudió al mercado fue el pasado mes de junio, con una emisión de bonos por 900 millones.
GQG Partners, fundada por uno de los grandes gestores de renta variable en Vontobel AM durante cerca de dos décadas, está asociada con Goldman Sachs desde su lanzamiento en 2016.
Tras los acuerdos alcanzados durante el verano con el Gobierno del país, que pretende que todos los activos pasen al control del Estado.
La compañía italiana posee actualmente una participación en opciones de compra de acciones equivalente al 4,734% de los derechos de voto de la compañía.
La operadora de telecomunicaciones inicia su macroampliación de capital tras la sorpresiva venta del 3,4% del capital de su primer accionista y el mandato para vender 63,5 millones de derechos sobre acciones.
Los Benetton, a través de Edizione, controlan de forma directa el 16,5% de Cellnex y el 30% de Atlantia, aunque ahora se verán diluidos en la concesionaria de autopistas tras la entrada del Estado italiano.
El umbral de entre el 10 y el 12% no dará derecho a los Benetton a tener un representante en la nueva junta directiva de Autostrade.
El imperio empresarial de la histórica familia italiana de la moda se diluye en Italia defenestrado por su gobierno mientras no para de crecer en infraestructuras españolas.
La probable retirada de las concesiones en Italia empuja a Edizione a hacer líquida una parte de su 16% en la gestora de torres española tras disolver el pacto con los fondos.
Roma baraja retirar las concesiones al socio de Abertis tras su propuesta para mantener las concesiones en vísperas de que se inaugure el nuevo puente de Génova que sustituirá al que se derrumbó en 2018.
En dos jornadas ha superado en captitalización bursátil a Amadeus, Telefónica y, ahora también, al BBVA, tras alcanzar los 21.833 millones de euros, frente a los 20.504 millones a los que cotiza la entidad vasca
Se trata de la primera gran operación de crecimiento que aborda Abertis desde que Atlantia y ACS tomaron el control de la empresa.
Página 1 de 6