
La presidenta del BCE cree que la criptomoneda es "altamente especulativa" pero con una naturaleza anónima que ha llevado a episodios de lavado de dinero y otras actividades ilegales.
La presidenta del BCE cree que la criptomoneda es "altamente especulativa" pero con una naturaleza anónima que ha llevado a episodios de lavado de dinero y otras actividades ilegales.
El Bitcoin, la divisa digital más utilizada, ha alcanzado este jueves un nuevo récord ya que ha tocado los 37.802 dólares, aunque ahora cotiza en torno a los 37.300 dólares.
Uno de los detenidos, presionado por multitud de clientes a los que no había retornado sus inversiones, se refugió en una localidad de Cuenca donde finalmente fue detenido.
La famosa criptomoneda ha llegado a sobrepasar este lunes los 34.000 dólares, aunque más tarde ha cedido terreno y se dispara un 15% en la última semana.
La criptodivisa más utilizada y de mayor capitalización se dispara un 19,3% desde el arranque de 2021 y marca un rally del 800% desde el 'crash' que vivieron los mercados el pasado mes de marzo
La criptomoneda más grande y más utilizada ha tocado los 29.292,47 dólares y luego se ha replegado hasta el entorno de los 28.700 dólares.
La tercera criptomoneda más grande del mercado se derrumba por cuarto día consecutivo tras las acusaciones del supervisor de EEUU sobre su venta continua de valores sin control.
Esta operativa la realizará desde el país helvético ya que el BCE impone ciertas restricciones a la operativa y tenencia de divisas digitales por los bancos.
La combinación masiva de estímulos monetarios y fiscales ha ayudado a salvar los muebles en la macro y ha conducido a un repunte de la bolsa sin precedentes, pero ¿qué sucederá en adelante con otros activos?
Consisten, entre otros, en el envío de comunicaciones a inversores por correo electrónico desde dominios similares a @cnmv.es (como por ejemplo …@cnmv.help) con mensajes a inversores.
El Departamento de Inspección de la Agencia Tributaria justifica el incremento de los controles fiscales sobre el comercio online por su "mayor opacidad' y la utilización de criptomonedas.
"Si los beneficios que se ofrecen son demasiados llamativos yo sospecharía", asegura un agente de la Guardia Civil experto en ciberdelitos.
La compañía ofrecerá a sus clientes la posibilidad de almacenar criptodivisas o cualquier otro activo digital a través de una aplicación móvil.
No se trata del primer empleo con una gran firma tecnológica para Mudge, que ya trabajó para la compañía de pagos online Stripe, Google e incluso para el Departamento de Defensa de EEUU.
El arrestado, holandés de origen colombiano, podría haber procesado más de seis millones de euros en criptomonedas de dinero procedente del tráfico de cocaína.
El precio de la criptodivisa ha llegado a tocar los 15.997 dólares (13.476,59 euros) en las últimas horas, disparándose un 19,8% desde la jornada electoral del pasado martes en Estados Unidos
La empresa de sistemas de pagos online se suma a la 'reserva de valor' por la Covid-19 que ha provocado que distintas empresas opten por tener la divisa digital como tesorería.
El Bitcoin y el resto de activos digitales ganan fuerza no como medios de pago sino como 'reserva de valor' para descorrelacionarse de los activos tradicionales.
El Gobierno prohíbe las amnistías fiscales, eleva el control sobre las criptomonedas y acaba con el software de doble uso que utilizan grandes multinacionales.
Permanecerá en la cárcel a la espera de que tenga lugar la vista para su extradición a EEUU, que lo reclama por delitos relacionados con la evasión de impuestos.
Los responsables económicos de estos cinco países han presentado el texto en los márgenes de la reunión del Eurogrupo que ha tenido lugar en Berlín este viernes.
Se trata de la mayor estafa de la historia de la red social y tenía como objetivo que las cuentas hackeadas publicasen 'tuits' solicitando donaciones vía bitcoin.
Los autores de la intrusión publicaron el mismo tuit pidiendo a los usuarios que entregaran bitcoins a una cuenta que figuraba en el mensaje.
El rally de las tecnológicas, los tipos bajos y macroestímulos de los bancos centrales, o las criptomonedas son el claro ejemplo de que el dominio de los nacidos entre 1946 y 1965 en el panorama inversor decae
Página 1 de 7