
El presidente del Gobierno ha advertido de que Bruselas debe hacer sus propios deberes para proteger a su industria, ante los planes que ya están desplegando potencias mundiales como Estados Unidos y China.
El presidente del Gobierno ha advertido de que Bruselas debe hacer sus propios deberes para proteger a su industria, ante los planes que ya están desplegando potencias mundiales como Estados Unidos y China.
En su primer encuentro del año aprovecharán para dar la bienvenida al nuevo miembro del club, Croacia, que forma parte de la eurozona desde el 1 de enero, convirtiéndose así en el vigésimo socio del euro.
En España, la producción industrial se contrajo un 0,7% en noviembre frente a octubre, lo que suma ya tres meses consecutivos de retrocesos, y en términos interanuales bajó un 1,8%, según cifras de Eurostat.
Tras años de esfuerzos para completar su proceso de plena integración europea, el país que gobierna Zoran Milanović, celebrará esta Nocheviena su debut en el área de libre circulación y el estreno de la divisa.
"Sé que la elevada inflación impacta sobre todos, especialmente los pobres. Prometo que haremos lo mejor que podamos para reducir la inflación. Y lo conseguiremos", dice la presidenta del Banco Central Europeo.
Pese a las tendencias positivas de los empresarios españoles para el próximo año, estos no terminan de confiar en el encarecimiento laboral que disminuye los 23 puntos de confianza logrados en el año anterior.
Con esta medida se han desembolsado ya 98.400 millones de la dotación total de 100.000 millones del programa que permite proporcionar ayudas a las empresas y a los ciudadanos afectados por la pandemia.
Acusan los problemas con el despliegue al retraso en la adopción de medidas en los Estados miembros y al carácter voluntario de muchas de las acciones que quería impulsar la Comisión Europea (CE).
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó este viernes un 1,59%, sin embargo, el desánimo general de los inversores no pesó sobre los valores relacionados con los "Samuráis azules".
El monarca ha hecho mención a los efectos del cambio climático que padecen muchas regiones y aplaude que Croacia se haya unido a la 'Alianza Internancional de Resiliencia ante la Sequía' impulsada por España.
El suministro quedó interrumpido tras los daños provocados por bombardeos rusos en un transformador situado en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.
En las últimas fechas, la Comisión Europea, tanto Simson como la presidenta Ursula von der Leyen, se habían mostrado favorables a imponer un tope de precio al gas comprado en Rusia.
El Gobierno asegura que "entrar a la eurozona permitirá tipos de interés más bajos, mayor resistencia ante las crisis y mayor competitividad, a la vez que elevará la calificación política, económica y financiera".
España es el país que continúa a la cabeza con 6.459 casos notificados; por delante de Alemania, con 3.422; Francia con 3.421; Países Bajos, con 1.136 y Portugal, con 846 infectados.
Con 50 grandes incendios, España representa el 39,3% de toda la superficie forestal quemada en la Unión Europea, es decir, el país más afectado con 7.613 siniestros -2.409 de más de una hectárea-.
Hasta 505 personas han necesitado hospitalización, lo que supondría un 5,8%, de los cuales, tres personas han necesitado en la UE ingreso en UCI y dos de estas, ambos de España, han fallecido.
Unos resultados que están en línea con otros países del entorno como Italia (79%), Francia (76%) y Alemania (70%), mientras que los menos preocupados son los ciudadanos noruegos, con solo un 59%.
Los países incluidos en este listado contarán con una "capacidad limitada" para establecer embajadas, consulados y agencias gubernamentales representativas de trabajadores ubicados en Rusia
Mantiene la previsión de crecimiento al 4% para este año pero rebaja al 2,1% el crecimiento para 2023. Prevé que la inflación de 2022 llegue al 8,1% y suba otro 3,4% el siguiente ejercicio.
La Comisión Europea confirma que el país cumple con los requisitos exigidos para entrar en el euro, en un momento en el que la inflación se encuentra en máximos y esta moneda alcanza la paridad con el dólar.
Los ministros de Economía y Finanzas intercambiarán opiniones acerca de la situación macroeconómica derivada de la guerra y las previsiones de primavera, presentadas el pasado mes por la Comisión Europea.
Si no se toman medidas, las trabajadoras en la Unión Europea tendrán que esperar una media de 84 años para poder alcanzar la igualdad.
El Ejecutivo comunitario asegura que el país cumple el requisito de estabilidad de precios al contar con una de las mejores tasas de la UE, no tiene un déficit excesivo y los tipos de interés están en la media de la zona.
El ministro reitera que el uso del gas por parte de Rusia como un instrumento político en Polonia y Bulgaria es inaceptable e insta a Europa a interconectar todas sus capacidades gasístiscas.
En el décimo mes de 2020 el paro fue del 8,4% en los diecinueve países que comparten la moneda única y el 7,5% en los Veintisiete.
Página 1 de 10