
Harris ha recitado el texto protocolario ante la magistrada Sonia Sotomayor, la primera jueza hispana del Tribunal Supremo, y acompañada de su marido, Douglas Emhoff, que se pasa a ser el 'segundo caballero'.
Harris ha recitado el texto protocolario ante la magistrada Sonia Sotomayor, la primera jueza hispana del Tribunal Supremo, y acompañada de su marido, Douglas Emhoff, que se pasa a ser el 'segundo caballero'.
Prevén que EE UU logre niveles de crecimiento pre-crisis durante la segunda mitad del año, pero descartan que Europa pueda recuperarse completamente hasta mediados del próximo ejercicio
El estímulo que ha comprometido Biden es el tercero en menos de un año para la mayor economía del mundo y el segundo mayor de la historia tras el plan aprobado por Trump en plena primera ola en marzo
Los inversores se muestran cada vez más preocupados por la nueva ola de Covid que ha disparado los contagios a nivel mundial, obligando a endurecer de nuevo las medidas de restricción, también en China.
La fotografía, que muestra cómo un grupo de operarios descargan varios palés con cajas vacías en una de las entradas de la Casa Blanca, ha sido muy comentada en redes.
El plan contempla usar unos 330.000 millones de euros para la creación de un programa de vacunación que alcance a 50 millones de personas, y a la reapertura de colegios en sus primeros 100 días.
La democracia de EEUU vive un momento sin precedentes. El mismo presidente es enjuiciado dos veces en un año, acusado de haber actuado contra su país incitando a un grupo de extremistas a asaltar el Capitolio,
Se prevé que la iniciativa salga adelante con el respaldo de la bancada demócrata, y al menos cuatro legisladores republicanos han anunciado que se sumarán para apoyarla.
Un 53% de los votantes republicanos o de los independientes ven como una opción viable una nueva candidatura electoral del estadunidense
La presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, anunció que en caso de que el vicepresidente se negase, se celebraría un juicio político contra Trump, el segundo al que se enfrentaría en menos de dos años.
Las cifras desalentadoras se suman a la noticia de que tres congresistas demócratas dieron positivo por Covid-19 después del asalta al Capitolio.
La divisas emergentes pueden ser las grandes beneficiadas del clima de inestabilidad política en EEUU y el mayor impacto del Covid-19 en Occidente frente a los países asiáticos.
En julio, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció la obligatoriedad de llevar mascarilla, con escaso éxito dada la reticencia de un sector de los republicanos.
La evolución de la pandemia, el deficiente proceso de vacunación, la tensión política en EEUU o las exigentes valoraciones de muchas cotizadas tras las alzas de los últimos meses pesan sobre los inversores.
Su incorporación el pasado 20 de diciembre al índice S&P 500, la mayoría obtenida por los demócratas en el Senado de EEUU o sus cifras de ventas, en línea con los objetivos de Musk, le han dado otro espaldarazo
Antes de votar en el pleno, los demócratas quieren dar una oportunidad al vicepresidente saliente, Mike Pence, para que intente destituir a Trump según el proceso de la Enmienda 25 de la Constitución.
A finales de semana comienza en EEUU de forma oficiosa la temporada de presentaciones de resultados trimestrales que, como es habitual, inician tres grandes bancos: Citigroup, JP Morgan y Wells Fargo"
El cualquier caso, la posible destitución necesita del apoyo del Senado y el presidente del mismo. La toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, tendrá lugar el próximo 20 de enero.
Los demócratas dan por hecho que la Cámara de Representantes apoyará el juicio político con el todavía presidente, pero el Senado sigue en manos del partido rival y no parece claro que prosperase a tiempo.
La inminente llegada de Biden a la Casa Blanca y la mayoría alcanzada por los demócratas en el Senado reavivan la expectativa de que EEUU apruebe en breve un nuevo estímulo contra la crisis de la Covid
La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró este jueves que se debe aplicarse la Sección Cuatro de la enmienda a Trump por su actuación "sediciosa".
Un 55% del total de personas encuestadas señala a Trump como responsable de lo ocurrido, tendencia que se invierte en el caso de los republicanos. Un 52% de estos últimos responsabiliza a Joe Biden.
El selectivo español ha dejado atrás las caídas tras la apertura alcista de Wall Street y lo ha hecho gracias al empuje de los grandes bancos.
Según las proyecciones de la NBC y la CBS, gana por el 50,3% de los apoyos, mientras que su contrincante, el republicano David Perdue, que defendía su asiento, lo ha perdido con el 49,7% de los votos.
El estado es tradicionalmente republicano y la victoria de los demócratas se suma a la hazaña lograda ya en noviembre por Biden, quien se convirtió en el primer demócrata en ganar en ese territorio.
Página 1 de 10