
La salida de dinero deducida tiene que estar directamente vinculada a la actividad laboral del trabajador, que debe tener a la mano la factura como elemento necesario para poder justificarlo.
La salida de dinero deducida tiene que estar directamente vinculada a la actividad laboral del trabajador, que debe tener a la mano la factura como elemento necesario para poder justificarlo.
Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores analizados presentaron tasas mensuales negativas, encabezados por bienes intermedios (-8 %) y bienes de consumo no duraderos (-4,9 %).
Lo habitual es que se ingresen el dinero correspondiente a mediados o finales de mes, aunque en ocasiones puede retrasarse o adelantarse por fechas concretas como los fines de semana o festivos.
Tras el parón de dos años por la covid-19, se reanuda la cita que ha sido partícipe de acontecimientos como la reunificación de Alemania, el apretón de manos que selló el fin del apartheid o el cambio climático
La vicepresidenta segunda reunió a 55 expertos en renovables, pobreza y transición energética para escuchar sus propuestas en materia de empleo y formación. Los convocados aplauden la iniciativa.
La carrera por fabricar semiconductores ha comenzado. El Gobierno trata de capear un doble problema: no encuentra gigantes del sector que inviertan en España y sus empresas nacionales son poco competitivas.
El Gobierno analizará si la medida necesita ser modificada para lograr su eficiencia. El Banco de España ha alertado esta semana de que está beneficiando más a las rentas altas porque usan más estos productos.
El ministro de Finanzas de Portugal, Fernando Medina, defendió una estrategia para "contener los aumentos de precios y apoyar directamente a los segmentos más vulnerables de la población"
La secretaria de Estado de Energía asegura que España solo compra alrededor del 7% de los hidrocarburos al Kremlin, por lo que es "fácilmente sustituible", y pone el foco en Argelia, "que nunca ha cerrado el grifo".
El informe anual del organismo recoge que la reforma de la Seguridad Social es insuficiente para garantizar la sostenibilidad del sistema y remarca la necesidad de no subir las prestaciones por jubilación con el IPC.
El ministro asegura que en los cinco primeros meses de 2022 se han contabilizado un millón de contratos más en comparación con 2017 y 2019 y son el grupo de los jóvenes entre los que más se ha incrementado.
La encuesta de Tezanos destaca que al 51% de los ciudadanos le preocupa la incertidumbre económica y los efectos en sus bolsillo, frente a un 26% que sigue muy pendiente de los efectos de la Covid.
El país crecerá un 3,3% en 2023, nueve décimas menos, mientras que las perspectivas para 2024 y 2025 se han mejorado en una décima en ambos casos, hasta el 2,8% y el 2,2%, respectivamente.
Si hablamos de culebrones futbolísticos, al menos en términos de fichajes, posiblemente no haya ninguno que se asemeje al del jugador francés.
El máximo se dará entre las 09.00 y las 10.00 horas, con 230,72 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 174 euros/MWh, se registrará entre las 16.00 y 17.00 horas.
Un estudio elaborado por el banco online N26 junto a la doctora y catedrática de psicología económica Mira Fauth-Bühler identifica aquellas costumbres que los clientes pueden aplicar para mejorar sus finanzas.
Estima que el PIB crecerá medio punto menos, hasta el 4,3% y que la inflación media en 2022 se situará en el 6,9%. La tasa de desempleo media anual seguirá bajando, hasta el 13,7% en 2022 y al 13,2% en 2023.
En el último año se han generado 465.978 nuevas altas de trabajadores vinculados a actividades turísticas, lo que supone un crecimiento del 22,3%, continuando la tendencia que se inició en junio de 2021.
Con respecto a las previsiones para lo que resta de año, los datos de ventas son positivos con incrementos a doble dígito cada mes, si bien están "muy lejos aún" de los datos de prepandemia.
La UE ha pedido desvincular las pensiones del IPC o tomar medidas como "elevar el periodo de cotización". Aumentaría el carácter contributivo del sistema, pero tiene efectos negativos, destaca el Gobierno.
A la hora de enviar dinero de una cuenta a otra, la mayoría de entidades tardan una media de 24 horas, sin embargo, existen periodos concretos en los que esta operación puede demorarse hasta dos días.
Bruselas da un paso más en la hoja de ruta que ya inició el año pasado con su 'Objetivo 55' y, sobre todo, en la línea marcada por los fondos Next Generation para combatir los efectos de la covid sobre la economía.
El encarecimiento de los productos energéticos impulsa el precio de las importaciones españolas. En marzo, se importó gas, carbón, electricidad y petróleo proveniente de Rusia por valor de 483,7 millones.
La ministra de Transportes no acudió ayer a firmar los pactos trascendentales con la comitiva catarí. Unas licitaciones que se adjudicarán, según los medios locales, después de la Copa del Mundo.
Página 1 de 10