
El precio máximo de la luz se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 241,87 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 136,59 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y 16.00 horas.
El precio máximo de la luz se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 241,87 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 136,59 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y 16.00 horas.
La pareja irlandesa formada por Frances y Patrick Connolly obtuvo un bote de casi 135 millones de euros en este sorteo y ya ha regalado la mitad del mismo a organizaciones solidarias.
A través de la red social Twitter, Musk comentó sobre la decisión de detener la producción del Model X de Tesla en el año 2020: "Perdimos mucho con respecto a la rampa de producción".
Este viernes se establecerá la excepción ibérica al precio del gas. España y Portugal aprobarán el nuevo límite en un consejo de Ministros extraordinario tras el visto bueno de la Comisión Europea.
Las estimaciones del gabinete del Ejecutivo detallan que gracias a este mecanismo, se va a poder reducir la cuenta de la luz en torno a un 30 % en el caso de un consumidor medio.
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado que esta medida estará disponible para todos los ciudadanos.
El Secretario de Estado de Turismo asegura que el sector no tiene una compañía o grupo de empresas que arrastre a toda la cadena de valor y permita que la inversión se distribuya por toda la industria de los viajes.
Este encarecimiento de los préstamos, sumado a los efectos de la inflación en la economía doméstica, podría reducir la demanda de vivienda en los próximos meses.
Los combustibles para calefacción y el gas siguieron aumentando su precio, según Estadística. La inflación subyacente, que no incluye alimentos ni energía, se mantiene en el 4,4%, la tasa más alta desde 1995 .
¿Es posible abordar una transición energética sin dejar atrás a una parte de la población? ¿Qué tipo de medidas serían las más adecuadas para conseguir alcanzar ese objetivo?
María Jesús Montero rechaza incluir la eliminación de impuestos a los productos de higiene femenina en la reforma que aprobará el Gobierno el próximo martes. La medida tendría un coste de 30 millones de euros.
La Comisión Europea tenía previsto aclarar en primavera qué rumbo iban a tomar las reglas fiscales suspendidas con motivo de la pandemia. No obstante, la incertidumbre económica obliga a aplazarlo.
El responsable del banco central estadounidense recibe el apoyo de la mayoría de senadores con 80 votos a favor y 19 en contra. Tanto demócratas como republicanos han alabado su gestión durante la pandemia.
El país estonio ha optado por acuñar un activo conmemorativo diseñado por u joven ucraniano refugiado y se prevé que se ponga en circulación antes de que acabe el año.
El fabricante de acero cumple los requisitos para optar a esta ayuda. No obstante, debe llegar a un acuerdo con sus acreedores y, una vez cerrado, la operación se elevará al consejo gestor para su aprobación.
Coincide con la nueva escalada del precio de la gasolina y el gasóleo hasta su nivel más altos desde marzo, a pesar del descuento de 20 céntimos por litro que ha evitado que ambos carburantes marquen máximos.
La patronal insiste en la necesidad de que las ayudas lleguen a las empresas más pequeñas, que suponen el grueso del tejido empresarial y pide al sector financiero que informen sobre el 'Next Generation EU'.
CCOO y UGT han acordado su plataforma reivindicativa para la negociación colectiva tras la ruptura de las conversaciones. Amenazan con movilizaciones.
La institución critica que el Gobierno siga sin incorporar una estrategia fiscal a medio plazo para garantizar la sostenibilidad económica, así como la falta de información sobre el impacto del Plan de Recuperación.
A la hora de elaborar el borrador del IRPF es importante recordar que la mayoría de autonomías disponen de una serie de rebajas fiscales concretas que benefician a los ciudadanos de su territorio.
El máximo se dará entre las 08.00 horas y las 09.00 horas, con 242,74 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 164,99 euros/MWh, se registrará entre las 18.00 y 19.00 horas.
Requerirá desplegar "a escala masiva" la generación renovable, aumentar las importaciones de gas natural licuado, establecer compras conjuntas, desarrollar el hidrógeno y reducir el consumo de hidrocarburos.
Se ha señalado que ciertos tipos de actividades laborales desarrolladas por autónomos serán objeto de especial supervisión, particularmente los que se manejan con un flujo significativo de dinero en efectivo.
Ya denunciaron en el podcast 'Una moneda al aire' de La Información que las pymes propietarias de estaciones de servicio aseguran que están recurriendo a financiación para poder hacer frente al adelanto.
Si Europa fija finalmente un bloqueo paulatino al petróleo ruso en seis meses (dando más margen a países como Hungría o Eslovaquia) se sumará a EEUU, Reino Unido, Canadá y al más que probable veto de Japón
Página 1 de 10