
Las autoridades pekinesas investigan presuntos delitos cometidos por el grupo Zhongzhi, uno de los mayores gestores de patrimonio privado de China, que se declaró insolvente por una deuda que duplica sus activos.
Las autoridades pekinesas investigan presuntos delitos cometidos por el grupo Zhongzhi, uno de los mayores gestores de patrimonio privado de China, que se declaró insolvente por una deuda que duplica sus activos.
La situación de su presidente, del que se conoció su detención, añade incertidumbre al futuro de la que es la inmobiliaria más grande de China, que podría entrar pronto en un proceso de liquidación.
También se ha paralizado la negociación de las acciones de dos filiales justo después de trascender la vigilancia policial decretada contra el presidente de la promotora.
Las bolsas del Viejo Continente patinan en el arranque de la semana con el foco en la deuda y el petróleo mientras en Asia la crisis del inmobiliario continua después de que Evergrande admita que no puede emitir más pagarés.
La promotora admite que su filial, Hengda Real Estate Group, está siendo investigada por la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China después de aplazar sus reuniones de reestructuración de deuda.
Gigantes como el conglomerado LVMH se ven lastrados en bolsa por los débiles datos de actividad del gigante asiático,que también está sumida en una crisis de confianza, y arrastra a los bienes de consumo discrecional.
La inmobiliaria china gana más tiempo después de que más de la mitad de los tenedores de deuda hayan dado su beneplácito para que cubra los pagos en varios plazos durante los próximos tres años.
Los problemas para el grupo chino comenzaron hace dos años, cuando reconoció dificultades de liquidez y riesgos de incurrir en impago aunque no fue hasta la semana pasada cuando se declaró en bancarrota en EEUU.
Las cifras también reflejan un descenso del 5,13% en el valor del patrimonio total de la empresa con respecto al final del ejercicio en 2022, al situarse en 1,74 billones de yuanes, unos 221.817 millones de euros.
Los mercados asisten a una proliferación de eventos negativos en el crédito inmobiliario que ha puesto contra las cuerdas a algunas de las empresas más grandes del sector y fuerza al banco central chino a intervenir.
La firma ha presentado una solicitud de quiebra bajo el capítulo 15 en Nueva York, el cual permite a las empresas extranjeras en proceso de reestructuración suspender los pagos de sus deudas internacionales en EEUU.
La inmobiliaria lleva meses tratando de negociar con sus acreedores un plan de reestructuración que le permita salir a flote. Sus deudores están llamados a una reunión con la compañía los próximos días 23 y 24 de agosto.
La división reactiva su cotización tras investigar la apropiación indebida de 1.870 millones de dólares y demostrar un nivel "suficiente" de operaciones y de activos para sostener su negocio.
Esta publicación de las cuentas supone un paso adelante en los esfuerzos de la promotora inmobiliaria china para volver a cotizar, después de que la negociación de sus acciones fuera suspendida el pasado marzo de 2022.
La compañía anunció que firmó los citados acuerdos con bonistas 'offshore' que representan más del 20 % y del 35 %, respectivamente, de la cantidad debida por títulos que representan la mayoría de su deuda en el extranjero.
La compañía aseguró que ha conseguido "progresos" con acreedores que poseían 17.749 millones en bonos -el 72,7 % de esa cantidad, respaldados- y con los que espera cerrar acuerdos antes del próximo 31 de marzo.
En una misiva, el ejecutivo Xu Jiayin, indicó que en el pasado ejercicio la inmobiliaria china completó 732 proyectos y entregó 301.000 viviendas, cumpliendo con sus objetivos para el año.
El gigante inmobiliario chino ha alcanzado un acuerdo para la venta de su participación en el desarrollo Crystal City Project y los ingresos se utilizarán como capital de trabajo general.
La promotora inmobiliaria china ha justificado la decisión por "los cambios drásticos en el entorno operativo de la compañía", lo que ha impedido completar su auditoría.
La promotora ha asegurado que ha "reiterado" su posición de que evaluará las condiciones de negocio del grupo con el objetivo de formular un plan que proteja "los derechos" de todas las partes interesadas.
Ante las repetidas quejas de algunos de sus acreedores 'offshore' sobre que la compañía no estaba atendiendo sus reclamaciones, el conglomerado afirma ahora que "ha iniciado un diálogo activo" con ellos.
Se espera que los detalles de este plan, que contemplaría una venta de activos de Evergrande a inversores vinculados al Gobierno, sean anunciados el próximo mes de octubre o incluso antes.
El gigante inmobiliario, acuciado por problemas de liquidez, busca reducir sus costes y se ha trasladado a otro edificio de su propiedad en la misma ciudad.
Anoche, los medios chinos publicaron un documento del gobierno local de Danzhou que ordena a la firma la demolición de 39 edificios en diez días porque el proyecto violaba las "leyes de planificación urbana y rural"
A principios de diciembre, el conglomerado anunció la creación de un grupo de control para "mitigar y eliminar riesgos futuros".
Página 1 de 3