
El grupos de 'hackers' prorrusos Killnet se ha atribuido la autoría del ciberataque y el eurodiputado alemán Rasmus Andresen ha insistido en la necesidad de "proteger mejor nuestros datos y nuestras democracias".
El grupos de 'hackers' prorrusos Killnet se ha atribuido la autoría del ciberataque y el eurodiputado alemán Rasmus Andresen ha insistido en la necesidad de "proteger mejor nuestros datos y nuestras democracias".
Las combinaciones numéricas siguen ocupando el rankig de las claves preferidas por los usuarios, sin olvidar hacer mención a la ciudad donde viven.
Fuentes de la Agencia Catalana de Ciberseguridad han indicado que sus técnicos siguen trabajando para resolver la incidencia, mientras los Mossos han señalado que también continúan su investigación.
El error de la plataforma fue consecuencia de una actualización de su código de seguridad y lo que supuso fue que cualquier persona que metiese un e-mail o un teléfono pudiese acceder a la correspondiente ID.
La compañía registró un "acceso no autorizado" en abril del año pasado, por la que se hicieron con datos de clientes y 37.500 'riders' que incluyen, entre otros, nombres, números de DNI o direcciones de domicilio.
La Autoridad de Seguridad Nacional asegura que la agresión militar injustificada de Rusia contra Ucrania ha hecho que un gran número de hackers ataquen de forma indiscriminada entidades a nivel mundial.
La presidenta del Banco Central Europeo llamó a la excanciller alemana para preguntarle si quería seguir comunicándose por WhatsApp, lo que permitió descubrir el engaño e identificar y detener al hacker.
La popularidad de la plataforma tras el confinamiento del pasado marzo la ha convertido en el principal objetivo de 'hackers' en todo el mundo.
Interior ha enviado notificaciones a algunas de las grandes empresas con riesgo sistémico para todo el país ante posibles incursiones de 'hackers' en ámbitos como la electricidad, el gas o las telecomunicaciones.
El aumento de las tensiones con Rusia, la entrada de Finlandia en la OTAN y el inicio de los recortes en el suministro de gas a Europa han sido los detonantes para elevar el grado de alarma ante los 'hackers'.
La IP es el código que identifica la interfaz de cualquier dispositivo electrónico conectado a la red.
Amenazaron primero a la empresa con revelarlos si no pagaba un rescate económico. A través de la red privada Tor se puede tener acceso a toda la información: desde el nombre completo hasta la dirección.
El despliegue del 5G puede convertirse, según los expertos consultados, en una nueva "oportunidad" para la ciberdelincuencia ya que aumenta la conexión de dispositivos. La guerra en Ucrania dispara los ataques.
Funcionarios de Justicia afirman que solo algunas administraciones autonómicas han trasladado las medidas a aplicar. El Ministerio asegura que se están llevando a cabo tareas para la seguridad informática.
Varios modelos de varios modelos del Galaxy S8, Galaxy S9, Galaxy S10, Galaxy S20 y Galaxy S21 no están cifrando bien las claves, lo que facilitaría un hackeo por parte de piratas informáticos.
La confianza de los usuarios en la baja posibilidad de que sean hackeados hace que el trabajo de estos piratas informáticos sea especialmente sencillo por la facilidad de las claves usadas.
Al margen de los ataques a infraestructuras críticas, la desinformación y las ‘fake news’ pueden formar parte de una estrategia más general que incluye también presiones económicas y militares
El organismo obliga al Ministerio de Trabajo a revelar las causas del ciberataque sufrido en marzo de 2021, la identidad de los atacantes y sus pretensiones, así como los datos confidenciales que fueron vulnerados.
La reconversión digital del mercado laboral hace que ciertos puestos se reciclen o reinventen debido a este proceso. Sin embargo, hay nuevos trabajos que surgen ante la demanda de nuevos perfiles tecnológicos.
Un hacker anónimo ha desvelado el dinero que ganan los referentes de los videojuegos en streaming. Ibai Llanos ya ha comentado su opinión al respecto.
El 57% de los dispositivos Android y el 20% de los móviles de Apple no tienen instalada la última actualización de su sistema operativo, lo que compromete seriamente su seguridad.
Con el confinamiento, ha crecido el número de cuentas creadas y se están reutilizando las contraseñas en más de un 80%, aumentando el riesgo de sufrir ataques virtuales.
Según ha informado la Policía Nacional este martes, ellos publicaban un anuncio de internet ofreciendo sus servicios y, una vez contratados, extorsionaban a las víctimas amenazándolas con revelar contenidos.
El país ha formado un grupo de trabajo para tratar de desarrollar un riguroso rastreo del uso de este tipo de divisa para pagar el rescate de los secuestros de datos que se han producido los últimos meses.
El grupo, conocido como 'Fancy Bear', atacó la estructura financiera del país, aunque la autoridad cibernética alemana no ha confirmado esta actuación.
Página 1 de 4