
El Govern ha invitado a ERC, JxCat, CUP y a los comunes este miércoles para analizar la sentencia del Alto Tribunal. Los socialistas no han acudido por no haberse extendido a todos los grupos del Parlament.
El Govern ha invitado a ERC, JxCat, CUP y a los comunes este miércoles para analizar la sentencia del Alto Tribunal. Los socialistas no han acudido por no haberse extendido a todos los grupos del Parlament.
Fuentes jurídicas afirman que no podrá ser elegido para ningún cargo público durante la condena, lo que derivará en su salida del Congreso de los Diputados.
La pena de cárcel de 1 mes y 15 días se sustituye por una multa de 90 días con una cuota diaria de 6 euros (en total, 540 euros).
La Fiscalía pide una pena de seis meses de prisión, inhabilitación para el sufragio pasivo por el tiempo de condena y una multa de 180 euros, además de una indemnización de 250 euros para el policía.
El juez Antonio del Moral abre juicio al secretario de Organización de Podemos por delitos de atentado a agentes y lesiones leves, en los que habría incurrido presuntamente en una manifestación de 2014.
El TS le procesa por un presunto delito de atentado y falta de lesiones. Le juzgarán por unos hechos que se remontan a 2014, cuando en una manifestación presuntamente propinó una patada a un policía.
El Alto Tribunal da diez días a la Fiscalía para que solicite la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa. El dirigente morado está acusado de un presunto delito de atentado y falta (o delito leve) de lesiones
El castellano deja de figurar como lengua vehicular de la enseñanza y como lengua oficial del Estado, la religión es de oferta obligatoria, se impulsa la FP y se fomenta la educación para la salud desde Primaria.
El PP ha intentado que la norma sufriera algún cambio en el Senado y tuviera que volver al Congreso, pues había de plazo hasta el 25 de febrero para su tramitación parlamentaria.
El choque por la cuestión educativa convierte a España en uno de los pocos países sin un sistema de garantías. El pacto para consensuar una ley que sobreviva a los campos de presidente ni se contempla.
Algunas de las medidas más controvertidas han sido la pérdida de estatus de "lengua vehicular" del castellano y la eliminación de la "demanda social" para abrir nuevos centros concertados.
La reforma en Educación del Gobierno, la Lomloe, queda aprobada por un solo voto de diferencia. Ahora pasa al Senado en su recta final antes de poder convertirse en la octava ley educativa en democracia.
El texto pasará el próximo jueves al Pleno del Congreso, donde aún se podrán aplicar cambios. PP, Ciudadanos y Vox han anunciado que la llevarán al Constitucional por el contenido de algunos apartados.
En un escrito presentado en 2018, la Fiscalía consideró a Rodríguez autor de un delito de atentado a agente de la autoridad y de una falta de lesiones.
Página 1 de 10