
La aceleración en los ensayos de las vacunas contra el virus Sars-Cov-2 calienta en bolsa a los laboratorios españoles con capacidad para fabricar de forma masiva las dosis inyectables para España y otros países.
La aceleración en los ensayos de las vacunas contra el virus Sars-Cov-2 calienta en bolsa a los laboratorios españoles con capacidad para fabricar de forma masiva las dosis inyectables para España y otros países.
La farmacéutica Rovi, que anunció recientemente un acuerdo con Moderna para terminar de envasar las vacunas de la Covid, se dispara en el continuo tras unos primeros minutos en subasta de volatilidad
La biotecnológica, que no tiene ningún medicamento o vacuna aprobada todavía por las autoridades del medicamento, entra el club de las 100 empresas más relevantes en bolsa.
Las seis grandes farmacéuticas cotizadas en el mercado español se disparan en bolsa un 26% en 2020 por su exposición a la creación o fabricación de los futuros tratamientos y vacunas contra el virus.
El centenar de grandes inversores europeos procede de Francia, Bélgica, Holanda, Reino Unido y Suiza, que tendrán la oportunidad de conocer estas empresas españolas.
Las compañías españolas, con mucho menor tamaño que las europeas, sí suben en bolsa pese a que la propia británica retrocede más de un 2% en el parqué.