
En su opinión, la voluntad de los clientes no será un problema ya que "todos los datos demuestran que la gente quiere viajar", y ha añadido que la gente "puede recortar en otras cosas, pero viajará".
En su opinión, la voluntad de los clientes no será un problema ya que "todos los datos demuestran que la gente quiere viajar", y ha añadido que la gente "puede recortar en otras cosas, pero viajará".
El análisis de la Cambra ha resaltado esta semana cómo, a la luz de los datos de 2022, el de Barcelona fue el séptimo aeropuerto europeo en tráfico total de viajeros, justo por detrás del de Madrid.
Hace dos semanas, el grupo naviero italo-suizo MSC dio hoy marcha atrás en su propuesta de participar en la privatización de la aerolínea italiana, dejando sola a la compañía germana.
El beneficio neto de explotación de la aerolínea se situó en 1.100 millones de euros entre julio y septiembre, frente a los 251 del año anterior y esperan poder alcanzar un Ebit ajustado de más de 1.000 millones.
Bruselas dio luz verde en diciembre a más de 2.500 millones en ayudas para garantizar su viabilidad, que sumadas a otros auxilios para compensar los daños por la pandemia se elevaron a más de 3.200 millones.
El sindicato pide un aumento salarial del 5,5% y una compensación por la inflación, pero la aerolínea ha criticado que estas exigencias aumentarían los costes de la compañía en más de un 40%.
El ejecutivo portugués, propietario del 100% de la compañía, defiende que la privatización no está encima de la mesa tras su rescate por la Covid, pero apunta que trabajaría para integrarla en un grupo de aviación.
Desde el pasado sábado han empezado a aterrizar naves con capacidad para 320 pasajeros. El grupo ofrece cinco vuelos adicionales en Semana Santa entre Fráncfort y Mallorca y uno desde Múnich.
El Tribunal ha estimado parcialmente los recursos de otras compañías, como British Airlines y el grupo Latam Airlines, lo que en la práctica supone que revisa a la baja el monto de las sanciones del año 2017.
Francia recomendó el pasado sábado a sus ciudadanos residentes en Ucrania que abandonaran el país ante la tensión existe por la presencia de tropas rusas en sus fronteras.
La compañía opera un vuelo regular entre Zúrich y Kiev. Las rutas serán suspendidas a partir del lunes y hasta el 28 de febrero como mínimo, en línea con el resto de empresas del grupo Lufthansa.
La compañía ofrece este domingo vuelos especiales para facilitar el regreso de los austríacos que están en Ucrania, ya que no operará durante la próxima semana. Su matriz hará lo mismo en Alemania.
Lufthansa se han visto obligada a suspender varias rutas transatlánticas ante el "aumento masivo" de las bajas por enfermedad de sus pilotos. Mientras, en EEUU debaten si reducir el aislamiento solo a cinco días.
Los clientes de la compañía alemana se abonan a sus tarifas Surprise pese a las restricciones en Europa por la aparición de nuevas variantes. Ofrece nueve opciones en función de las características del destino.
La compañía rebaja su implicación tras encontrar un sinfín de obstáculos. Insiste en el valor estratégico de la fusión, pero en privado considera que tenía sentido antes de la pandemia y de la intervención de la SEPI.
A Estados Unidos ya no pueden ingresar y "observamos esta tendencia a nivel global", dijo el consejero delegado de la aerolínea alemana Lufthansa, Carsten Spohr al diario Westdeutsche Allgemeine Zeitung.
El grupo de aerolíneas prevé devolver hasta finales de este año otros 1.000 millones de euros y rescindir las ayudas que no ha utilizado.
Sus responsables prevén que el EBIT ajustado (excluidos los gastos de reestructuración) en el tercer trimestre sea positivo gracias al buen desempeño de julio y agosto
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las principales empresas aéreas.
El Gobierno alemán se convirtió en el principal accionista de la aerolínea tras un rescate por el impacto de la crisis de la Covid-19 en sus cuentas.
Los turistas disponen de conexiones directas desde la capital balear a 28 destinos de Alemania, Austria, Suiza y Bélgica con Lufthansa, Eurowings, Austrian Airlines, Brussels Airlines, SWISS y Edelweiss.
Bank of America prevé un punto de inflexión en el tercer trimestre ante el repunte de reservas, pero las estimaciones hasta junio muestran "baja capacidad e ingresos".
Aunque son varios los puntos en los que coinciden, cada aerolínea tiene su propia política de restricciones a la hora de viajar.
El segundo mayor accionista de Lufthansa por detrás del estado alemán (poseía un 10,04%) se ha desprendido de 33 de sus 60 millones de títulos tras la muerte del patriarca Heinz Hermann Thiele
Comentario técnico sobre la situación en bolsa de las principales aerolíneas occidentales.
Página 1 de 10