
Este índice, desarrollado por The Economist, analiza los precios de las hamburguesas en diferentes países y sirve para medir el poder adquisitivo de cada población.
Este índice, desarrollado por The Economist, analiza los precios de las hamburguesas en diferentes países y sirve para medir el poder adquisitivo de cada población.
Ha destacado que su facturación bajó únicamente por los movimientos en el mercado de divisas, con un dólar muy fuerte, pero que, con una moneda constante, sus ventas habrían aumentado un 6%.
Stephen Easterbrook ha sido sancionado con la imposibilidad de sentarse en un consejo de administración como consecuencia de haber engañar a los accionistas de la cadena respecto a los motivos de su despido.
Zoom, Pfizer, Volkswagen, Toyota, Nike o McDonald's... han dejado de comprar espacios publicitarios, lo que supone un fuerte revés, ya que hasta 2021, obtenía el 88,7 % de sus ingresos por la publicidad.
El dato, mejor de lo esperado, del alza de precios y la posibilidad de una política monetaria menos agresiva, se han visto recompensados en el parqué neoyorquino, que ha vuelto a cerrar la jornada con subidas.
Cuenta con más de 30 años de experiencia ejecutiva en grandes empresas internacionales, incluyendo funciones de consejero delegado en Norwegian Air Shuttle, Circle K Europe y Statoil Fuel & Retail (SFR).
Aunque el hombre más rico del mundo ha tratado de tranquilizar a los anunciantes y ha evitado grandes cambios, los acontecimientos de los últimos días alejan de la red social a su principal vía de ingresos.
Los ingresos de la multinacional procedentes de los restaurantes propios disminuyeron un 18% respecto a 2021, mientras que los derivados de las comisiones y tasas cobradas a los franquiciados subieron un 5%.
Un producto del supermercado no siempre tiene porque ser saludable, incluso puede contener más calorías que la comida rápida. Cuidado con las galletas, los postres o similares.
Se garantiza un salario de partida de 16.000 euros anuales para jornadas de 40 horas a la semana, así como la reducción de la jornada anual y la mejora de los descansos semanales.
Según la compañía, son los propios empleados los que han solicitado reabrir, apoyados también por las autoridades ucranianas, que consideran que ayudará a reactivar la economía y recuperar cierta normalidad.
La franquicia de comida rápida concluyó el segundo trimestre con un beneficio neto de 1.188 millones de dólares después de la salida de la sucursal rusa, que ya no mantiene ninguna relación con la marca original.
Las grandes americanas del 'fast food' muestran músculo al acelerar su apertura de tiendas en España, además ya presumen de responsabilidad social con restaurantes "sostenibles y plantilla inclusivas".
Los analistas advierten que lo peor todavía no ha pasado en los mercados financieros, y anticipan que las principales empresas estadounidenses presentarán unos resultados trimestrales más flojo de lo previsto.
El ranking anual de marcas de la consultora Kantar sitúa a la empresa de Amancio Ortega, única española presente, en el puesto 83º. Amazon cede su corona y baja dos puestos en un ranking controlado por EE.UU.
El empresario y dueño de 25 franquicias en Siberia, Alexandr Govor, comprará todos los restaurantes con la idea de desarrollar una nueva marca.
La cadena pierde 47 millones al mes y busca una salida en la venta de establecimientos. Varias compañías ya tienen alternativas a los refrescos de la estadounidense: Cola Grinks, Chudo Chudnoye y Fan-Fana.
Desde la multinacional de comida rápida argumentan que el negocio en ese país "no es sostenible" por el entorno impredecible, aunque reconocen que ha sido una decisión extremadamente difícil para la marca.
La firma de comida rápida registró una facturación en el primer trimestre de 5.665 millones de dólares, un 11 % más sobre ese periodo de 2021, que refleja el margen de los restaurantes impulsado por las ventas.
En España, la empresa Lladró, que se dedica a las figuras y esculturas de porcelana, no ha cesado totalmente su actividad con Moscú después de la invasión a Ucrania.
A pocos metros del Kremlin y frente al mausoleo de Lenin está la galería GUM, el capitalismo en estado puro. Yeltsin y Putin se quedaron con lo peor de este sistema, sin dejar atrás los lastres comunistas.
Las empresas que quieran seguir haciendo negocios en el país se arriesgan a una presión desconocida a nivel mundial, con un fuerte golpe para su imagen de marca, pese al pellizco que supone para sus balances.
Comentario sobre la situación en bolsa de tres de las principales multinacionales que se van de Rusia.
"Seguimos pendientes de los trágicos acontecimientos y, hoy, hemos decidido suspender toda la actividad empresarial en Rusia, incluido el envío de todos los productos Starbucks", dijo en una carta su CEO.
Página 1 de 10