
El nuevo plan se financiará con recursos presupuestarios propios, con fondos europeos y también con fondos extraordinarios por el recargo fiscal a empresas energéticas.
El nuevo plan se financiará con recursos presupuestarios propios, con fondos europeos y también con fondos extraordinarios por el recargo fiscal a empresas energéticas.
Los partidos nacionalistas han incluido esta medida en las propuestas de resolución y señalan a "Cataluña, Euskal Herria y Galicia" como "máximos exponentes de naciones diferenciadas" en el territorio.
La prestación entrará en vigor en 2023 y está destinada a familias que no superen una renta estandarizada superior a 100.000 euros.
La portavoz del partido en el Parlamento vasco, Maddalen Iriarte, ha afirmado que si el Partido Popular se alía con Vox en esta región demostrará que no es "homologable a las derechas europeas".
El Ejecutivo ha nombrado también embajadora de España en Dinamarca a la diplomática María Victoria González Román, que sustituirá a Román Oyarzun Marchesi.
PSE revalidaría sus 10 escaños, Elkarrekin Podemos obtendría 6 parlamentaria, al perder dos, el PP salvaría sus 6 parlamentarios y Vox conservaría su único asiento.
Sustituiría así a Carmen de la Peña Corcuera que desde noviembre de 2018 ocupa el cargo diplomático en el país.
"Decimos alto y claro que este dolor nunca debió suceder. ETA dejó un daño irreparable en toda la sociedad vasca", dice el texto.
el consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha indicado que "todo parece indicar" que, tal como mantienen varios testigos, el arrestado solo pretendía causar daños materiales en la universidad.
Hasta un 32% de los encuestados por el Gabinete de Prospección Sociológica del Ejecutivo autonómico tendrían una opinión u otra en función de las circunstancias.
La encuesta dejaría a los jetzales con 31 asientos en el parlamento, mientras que los socialistas vascos se quedarían con 10 escaños. No acusarían la erosión de estos meses, a pesar de la situación de pandemia.
El lehendakari recuerda que es una decisión política que solo le corresponde al Ejecutivo de Pedro Sánchez y ha subrayado la necesidad de "constatar el fracaso de hacer política en un tiempo pasado".
La firma, que tiene unas perspectivas "muy pesimistas" para 2021 y 2022, recuerda que el proceso de ERE se ha completado, "desgraciadamente", sin acuerdo y ha supuesto la salida de 129 personas.
Según los datos de la AVT, el Gobierno de Sánchez ya ha realizado 70 traslados de etarras con delitos de sangre, que acumulan a sus espaldas 167 víctimas mortales en 127 atentados.
Asier Carrera Arenzana es uno de los cinco acercamientos de presos terroristas a cárceles del País Vasco acordados este viernes por la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias.
El líder de Bildu dice que el Alto Tribunal desobedece a Estrasburgo para "impulsar una salida de corte autoritario", junto a sectores militares y financieros.
La parlamentaria del PNV Itxaso Berriojalbiz ha recriminado "la falta de vergüenza" del secretario general del parlamentario de Bildu, y le ha recordado que hay secciones de los PGE que su partido no apoyaría.
El lehendakari ha afirmado ser "consciente" de lo que supone que el pasado viernes asegurara en el Parlamento vasco que estos altercados "también son terrorismo".
El lehendakari en funciones será reelegido esta tarde, cuando iniciará su tercer mandato al que ya ha calificado como la "legislatura de la Covid-19".
Ha logrado los 108 votos que precisaba para conseguir el sillón gracias al voto CERA y a la subsanación de errores en algunas mesas.
La mujer era la única candidata del partido con posibilidades de obtener un escaño según los sondeos previos y cerca de 5.000 votos (menos del 2%) le han bastado para entrar en la cámara.
El Partido Nacionalista Vasco lograría 30 o 32 diputados, mientras que en las elecciones autonómicas anteriores se quedó en los 28 escaños.
Los líderes de PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PSE-EE y la coalición PP+Cs han transmitido su confianza en las medidas de control.
Jornada de reflexión antes de votar, con excepciones, en Galicia y Euskadi. Los ciudadanos vascos contagiados por la Covid-19 que acudan a votar incurrirán en un delito contra la salud pública.
Página 1 de 10