
Génova quiere contar con directivos de empresas especializadas, consultores de la órbita del partido y exaltos cargos de los gobiernos populares para controlar los 140.000 millones que están en liza.
Génova quiere contar con directivos de empresas especializadas, consultores de la órbita del partido y exaltos cargos de los gobiernos populares para controlar los 140.000 millones que están en liza.
Los ejecutivos de Galicia, Andalucía, Murcia, Madrid, Castilla y León y la ciudad autónoma de Ceuta han pedido debatir un nuevo modelo de reparto en el CPFF.
Ante estas circunstancias Arancha González Laya ha subrayado que "la respuesta española no puede ser la indiferencia" puesto que esto no protege ni la salud ni la economía".
"Es un ejercicio de responsabilidad obligado ante la imposibilidad de pequeños países de firmar contrato con las farmacéuticas", ha asegurado el ministro de Sanidad en Twitter.
Los jugadores más reconocidos a nivel internacional han realizado gestas y episodios desde siempre para aportar fondos a causas benéficas, pero sin llegar a ser conocidos por el gran público.
El monarca ha elogiado la tarea de los servicios de emergencia y de limpieza para tratar de recuperar la normalidad cuanto antes.
En un comunicado conjunto, el Gobierno de España, la Xunta de Galicia y el Gobierno de Castilla-La Mancha han mostrado su rechazo a la decisión de Siemens-Gamesa y lamentan que haya rechazado las propuestas.
Cuando lo ensordecedor impide en muchas ocasiones contar y escuchar lo importante.
Valoran de forma muy positiva el mensaje de ánimo del monarca a su labor social, la alusión al sacrificio que están haciendo los autónomos y la apuesta por crear empleo para los jóvenes.
La 1 pone a bailar a numerosos rostros mientras Mediaset organiza su particular cena de nochebuena y Antena 3 apuesta por el zapping.
Con 488 votos a favor, se ha defendido en el Parlamento europeo la necesidad de una reforma en la ley, que "impone una responsabilidad desproporcionada a una minoría de Estados" en la acogida.
La ministra de Exteriores ha considerado que solo el acuerdo puede ayudar a estabilizar la economía una vez disipadas las dudas sobre el fondo de recuperación europeo, aprobado la semana pasada.
Los pueblos de la Serranía de Ronda están llevando a cabo iniciativas muy curiosas de cara a las fechas navideñas, pero, sin duda, esta ha sido la propuesta que más repercusión ha tenido en las redes sociales.
El Ayuntamiento de As Somozas permanecerá cerrado en solidaridad con los trabajadores de la planta, muchos de ellos vecinos de la localidad.
La monarca entregará un cargamento de 120 toneladas de ayuda, lo que supone "el mayor esfuerzo de los últimos diez años" por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Envía un "mensaje de condolencia y solidaridad por parte del Gobierno a los inmigrantes subsaharianos que han fallecido, a sus familiares y a todos aquellos que han sido víctimas de este incendio".
Según la ONU, el coronavirus ha aumentado los precios de los alimentos, ha propiciado la caída de los ingresos y también el cierre de escuelas.
La diputada del partido, Mertxe Aizpurua ha intervenido en el Pleno del Congreso para defender el apoyo y ha afirmado que "haremos valer nuestro voto en este camino" en el que ya hay Legislatura.
Sanidad asevera que las medidas adoptadas para frenar al coronavirus están funcionando y todas las comunidades están reduciendo la transmisión aunque "el camino durará aún unos meses".
"Cada vez se abre más la grieta", dice el expresidente al referirse al papel de Bildu y ERC en la negociación de los PGE, a quienes condena por no buscar "un proyecto que fortalezca a España".
"Los hospitales siguen estando bajo presión y en algunas regiones los cuidados intensivos están desbordados; no debemos cometer los mismos errores que en verano".
Se trata del primer contacto de Bruselas con Biden, después de que la diplomacia comunitaria mantuviera un perfil bajo las últimas semanas en un intento de no interponerse en el proceso interno norteamericano.
El primer envío de vacunas de la compañía Pfizer será de unas 350.000 dosis, que permitirá vacunar a 175.000 personas, ya que se administra en dos dosis, y se repetiría en febrero.
Página 1 de 10