
La operadora recurre a una persona de confianza de Antonio Coimbra, exCEO español, sin un perfil especialmente agresivo. La venta del negocio fijo y la vuelta el crecimiento comercial son dos de los grandes retos.
La operadora recurre a una persona de confianza de Antonio Coimbra, exCEO español, sin un perfil especialmente agresivo. La venta del negocio fijo y la vuelta el crecimiento comercial son dos de los grandes retos.
En una investigación preliminar de la fusión, la CMA analizó si el acuerdo podía afectar al suministro de productos de software y hardware y si el comprador tendría capacidad para poner en desventaja a sus competidores.
El ejecutivo portugués sustituirá a Colman Deegan a partir de finales de este mes de marzo. Deberá dirigir la compañía en la fase 'post-fusión' entre Orange y Másmóvil.
El plan inicial es lograr que el primer ejecutivo que sustituya a Tobías Martínez sea aprobado antes de principios de junio, cuando se materializará la dimisión.
El proyecto de mayor dimensión en licitación consiste en la creación e implementación de un centro de desarrollo, adiestramiento y pruebas para operaciones militares en ciberdefensa con tecnología 5G.
Emilio Gayo ha participado en el foro "Desayunos en Clave Digital" de Málaga, analizando cual es el futuro desarrollo del sector de las telecomunicaciones en su última conferencia "Transformar para liderar"
De las quince actividades del sector servicios para las que el INE calcula índices de precios, ocho de ellas recortaron su tasa de variación interanual en el cuarto trimestre y un total de siete la aumentaron.
En el caso de sus negocios a escala global, la facturación conjunta de Telefónica, Orange y Vodafone alcanzó los 129.439 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 4,3%.
El peso del activista en el accionariado equivale a un valor de mercado de casi 1.750 millones y sitúa al fondo entre los principales inversores de la torrera junto a Edizione, con un 8,25%, y GIC, que tiene un 7%.
La entidad de capital público y la firma australiana rivalizan con KKR para hacerse con la red de fibra de la firma de telecomunicaciones tras mejorar la oferta del fondo estadounidense, hasta los 18.000 millones.
El grupo da luz verde a un nuevo plan de incentivos para 2023-2025 con un tope máximo que rondaría los 14 millones. Revisan el paquete retributivo ante la "disidencia" de 'proxys' y accionistas institucionales.
Las tres empresas de telecomunicaciones han pujado por este contrato, el cual se ha dividido en tres lotes marcados por la ubicación, después de presentar la documentación administrativa y de solvencia.
Telefónica y el resto se agarran al exCEO de Orange como su salvador, no sólo en el pago de las redes sino en la ola de fusiones frente a Vestager. Pero el político quiere esquivar una guerra con los gigantes tech.
El ejecutivo reclama que todos contribuyan "de manera justa" en la inauguración de un Mobile en el que se anuncia un acuerdo histórico para estandarizar el acceso a las redes para rentabilizarlas.
Las operadoras arrancan, a través de GSMA, la estandarización de su tecnología para evitar que las empresas y desarrolladores de aplicaciones tengan que acceder de múltiples maneras a esa información.
La teleco se alía con la tecnológica americana AST para lanzar pilotos en España durante los próximos meses. La compañía anuncia que aún no hay noticias sobre el Gobierno sobre la lista de proveedores 5G.
La feria prevé un 25% menos de asistentes que en la edición de 2019. Las operadoras pondrán el foco en los reguladores y en la financiación de las redes en un año que el que el metaverso pierde fuelle.
Telefónica se 'abraza' a Thierry Breton, comisario de Mercado Interior, como aliado en Bruselas ante la batalla. Pide una "enmienda a la totalidad" a la CNMC y una 'desregulación' del mercado de fibra y de TV.
El salario del presidente ejecutivo de Telefónica se reduce un 22% respecto a 2021, marcado por el incentivo vinculado a las desinversiones, aunque crece un 30% respecto al ejercicio 2020.
Crece en todos los mercados y gana 2.011 millones, lo que supone una caída significativa por la falta de extraordinarios. Reduce deuda en 2.000 millones en el último trimestre, pero sigue al alza respecto a 2021.
Los operadores de telecomunicaciones llevan tiempo reclamando que las grandes empresas tecnológicas contribuyan a financiar el despliegue de las redes de internet dentro de la Unión europea.
La gestora tendrá que abordar la reelección del representante de Edizione en la asamblea en la que se aprobarán las cuentas y previsiblemente se nombrará al sustituto de Tobías Martínez como CEO.
La prórroga de una oferta de compra sobre esta compañía considerada estratégica por el Ejecutivo italiano se extiende hasta el 24 de marzo. El consejo de la teleco se reunirá este viernes para evaluar la operación.
Buscaba "racionalizar" la red de espacios y reducir la cifra de los menos rentables. Sumó 1,6 millones en otros trabajos para esta reorganización. Representa cerca de un tercio de todo lo gastado por el grupo.
Página 1 de 10