
Los activos de la quebrada Wirecard son la piedra angular de su plataforma PagoNxt en Europa, que ahora será impulsada con esta ampliación de capital ante el crecimiento del negocio de TPVs.
Los activos de la quebrada Wirecard son la piedra angular de su plataforma PagoNxt en Europa, que ahora será impulsada con esta ampliación de capital ante el crecimiento del negocio de TPVs.
El órgano de gobierno se reúne este miércoles con el relevo de KPMG como punto clave de un encuentro que se celebrará justo después de conocerse la imputación de Joaquín Gortari en el caso Tándem.
La big four sufre una fuga de clientes en Alemania después de que el Bundestag haya concluido que la firma ignoró señales de alerta cuando auditaba a la fintech germana acusada de quiebra fraudulenta.
La entidad avanza en el camino para independizar de su filial brasileña a la plataforma de pagos en comercios, con la que busca expandirse por Europa tras la compra de la quebrada Wirecard.
Según distintas informaciones, la canciller abordó con sus contrapartes la posible adquisición por parte de la compañía de la china AllScore Financial.
La entidad que encabeza Ana Botín ha descartado participar en los procesos de consolidación en España y Europa, si bien ha reconocido continuar mirando oportunidades en el negocio digital.
Las restricciones para contener la pandemia favorecen el negocio de la compañía alemana de comida a domicilio, lo que se refleja en su valor en el mercado.
El mercado ha cumplido con el dicho de 'compra con el rumor y vende con la noticia' ya que la entidad vasca ha retrocedido un 4,4% pese a los avances del sector.
El banco compra en el proceso concursal la plataforma tecnológica, la mayoría de activos europeos y asume al grueso de empleados de la fintech que quebró tras el mayor escándalo contable en Alemania
Las multas y condenas recientes, unidas a escándalos internacionales como el de Wirecard, han puesto en guardia a las 'big four' ante la temida norma que podría afectar al análisis de cuentas de 2020.
El periodista Dan McCrum relata en las páginas del Financial Times la odisea que sufrió durante cinco años investigando a la fintech alemana que ha terminado con su fundador en la cárcel y la firma en quiebra.
El operador bursátil germano ya anunció la pasada semana la puesta en marcha de nuevas reglas que exigen la eliminación del índice de todas aquellas empresas que se declaren insolventes
El Gobierno trabaja en el Reglamento de la Ley de Auditoría con la intención de adoptar en España la llamada coauditoría. Una ocurrencia que ha caído como un jarro de agua fría entre las grandes empresas del Ibex.
El bufete Tilp considera que han "actuado de forma unilateral contra periodistas e inversores de ventas al descubierto".
El supervisor alemán de los mercados financieros, BaFin, ha sido demandado ante los tribunales por no haber evitado y prevenido eficazmente el fraude contable que desembocó en la bancarrota.